EL ERROR LIBERTARIO


¡ LOS "TESTIGOS DE ROTHBARD" !




EL ERROR LIBERTARIO


¡ LOS "TESTIGOS DE ROTHBARD" !

  1. Murray Rothbard es una de las mejores espadas liberales, insuperable debatiendo, su lectura realmente le "abren la cabeza" a uno, pero, en una segunda lectura menos pasional, saltan dos problemas: como aplicarlo antes de que el 100% de la población no sólo sea liberal, sino que también sea buena, respetuosa, y fiable.
  2. Yo me autodefino como "multidemócrata" lo que es mi visión personal sobre cómo debería funcionar el Estado. Tengo que reconocer que en un principio intenté buscar soluciones fusionando ideas de izquierda y de derecha, pero, al final descarté a la mitad de ellas para llegar a conclusiones plenamente coherentes con el pensamiento hayekiano, pese a que Hayek define a una ley o al sistema de leyes de una sociedad como el producto de una larga evolución, mientras que yo propongo una revolución que incluye una gran apuesta: la de pelearle a las izquierdas y sindicatos su legendario dominio sobre los trabajadores, en especial los sindicatos de salud y docente [¿ acaso los médicos y docentes liberales tienen miedo de competir ?]:
  3. Al Estado moderno argentino [y en otros sitios también] lo fundamos los liberales porque es útil para garantizarle a todos el derecho a la vida, libertad, propiedad privada, garantizar el cumplimiento de los contratos, la defensa común, y la justicia... frente a la ley de la selva del caudillismo [y en otros lugares del equiparable feudalismo].
  4. Marx se la pasó diciendo pavadas sobre las semillas internas del capitalismo que lo llevarían a su propia destrucción. Pues bien, estaba equivocado de cabo a rabo, pero yo encontré una maldita semilla: los liberales creamos el Estado moderno, le dimos constituciones precisas delimitando lo privado de lo público, pero, no tenemos vocación ni estatista ni de estadistas, un liberal no quiere ser un empleado público sino su propio jefe, luego, dejamos que "no liberales" ocupen los cargos desde los de gobierno, hasta los de los últimos empleados del Estado... y estos infiltrados lo han echado todo a perder.
  5. El 99% de los males que los libertarios le adjudican al Estado, en realidad son del sistema de gobierno, o de los gobernantes abusando de su poder. Anarquía significa "sin monarca", pues bien, diseñemos un Estado que se gobierne sin un monarca, presidente, o primer ministro, y que el Estado no sea ni chico ni grande, sino el necesario.
  6. Una cosa es progresar y otra cosa es crecer: El Estado que hemos creado no ha progresado nada y sin embargo no ha dejado de crecer, y lo hizo hasta el punto de volverse impagable, y tal vez la única área en donde ha progresado en los últimos años es en la informatización, pero, no hay un ministerio de informática, y además todas las empresas de software y hardware son privadas.
  7. Argentina es el octavo país más grande del mundo, por lo tanto sí o sí va a tener un Estado grande, la cuestión no es grande contra chico, sino eficiente y a qué costo... y cómo lo han dejado sucesivos gobiernos "progresistas" que no progresan, pues desde hace décadas que es impagable y termina cada año fiscal en déficit.
  8. Y nuestro principal déficit es educativo despilfarrando un presupuesto similar al de Francia, y no pretendo que nuestros alumnos sepan hablar en francés, sino que por lo menos entiendan los textos en castellano.
  9. Una multidemocracia no tiene un monarca sino una mesa redonda al estilo de Kamelot, es sanamente anárquica [tiene un presidente temporal rotativo para los asuntos protocolares], y selectivamente aristocrática [y por favor no confundir aristocracia -los mejores- con oligarquía, porque a cada ministro lo votan sus iguales. No hay nada malo en esta especie de corporativismo, si tiene democracia interna y auditorías externas, de modo que incluso en el ministerio que por sus leyes internas se le de más poder a su líder, ese poder va a estar compartido con su auditor externo.
  10. Pues bien, supongamos que los anarco-capitalistas abdican y acepten mi formato de Estado con anarquía verticalista y cogobierno tipo mesa redonda, hay un segundo problema porque también creo que están equivocados al autodenominarse como "capitalistas"... ¡ aceptando un mote peyorativo que nos puso Marx !: si somos liberales, llamémonos "liberales", de este modo: "multidemocracia liberal" o abreviado como "multiliberal", lo que cumple dos funciones: no dejar a ningún tipo de liberal excluido, y competir contra el vituperado "neoliberal".
  11. Obviamente estamos a favor del capitalismo, pero como lo dijo Friedman, eso no significa que estemos de acuerdo con todas las cosas que hacen los capitalistas.
    La clase alta no es precisamente alta por tener altos valores morales, sino altos ingresos [con excepciones: un narcotraficante con altos ingresos, no es de clase alta, e incluso mi ídolo de la juventud, John Lennon, era un millonario socialista que no calificaba para ser de clase alta]. La clase alta es en donde toman el té los capitalistas, los oligarcas, y algunos liberales, en donde los capitalistas no son liberales sino rara vez cuando les conviene, porque generalmente son socios de los políticos proteccionistas, keynesianos, y hasta fueron socios de varios fascismos [sólo con los comunistas en el poder no pudieron hacer negocios porque fueron asesinados muy rápido].
    Por lo tanto tengo sobrados motivos por los que desde hace mucho tiempo propongo divorciar a los liberales de los capitalistas, y a los capitalistas de los banqueros, ya que los oligarcas están casi extinguidos, vinculados a la exportación agropecuaria, al negocio bancario, y a unas pocas de las primeras industrias como la del acero, la textil, las imprentas... ¡ y la política !, porque supieron tener un partido político poderoso [el partido conservador].
    Las diferencias entre conservadores y anarco-capitalistas no es económica sino ridículamente sexual. Entre ellos los fundamentalistas son los conservadores de hábitos "victorianos", enfrentados en cuestiones como la de legalizar el aborto, el matrimonio LGBT, ambas estupideces porque las mujeres abortan cuando quieren, y los homosexuales tienen sexo con los que quieren.
    Libertarios contra liberales: Al perder la posesión del adjetivo "liberal" contra los izquierdistas, los norteamericanos elucubraron la palabreja "libertarian" para reemplazar la denominación de "anarco-capitalistas" [abreviada como "AnCaps"], pues bien, una vez que consiguieron identificarse con dicha palabreja substituto, así como los comunistas llaman "derecha" a dos partidos de izquierda como el fascista y el nacional socialista, los libertarios llaman "estatistas" a todos los liberales clásicos de derecha que no crean viables sus dogmas, y la solución simplemente es que cierren la bocota y dejen de acusar gratis sin otro rédito que el de creerse más liberales y crear divisiones internas. Mi sugerencia es que fuera de U.S.A., si se creen liberales traten de reconciliarse con el adjetivo "liberal", obviamente desechando el innecesario adjetivo "libertario" importado sin sentido desde U.S.A., lo que por cierto es una señal de nula independencia y falta de carácter. Si hay liberales hayekianos y randianos, fácilmente pueden definirse como rothbardianos, aunque por su particular y ya molesto estilo les sugiero llamarse como los "Testigos de Rothbard", y hagan su defensa del liberalismo como más les guste pero en lo posible sin molestar a terceros, lo que por cierto es difícil porque si a los liberales nos cuesta hacer que el público en general no se asuste y nos rechace por nuestra propuesta de achicar el Estado... maldita gracia nos hace que por culpa de los libertarios crean que nosotros queremos hacer desaparecer al Estado.
    Los libertarios han progresado muy poco en latinoamérica pues chocan con el problema de tener una sociedad más cristiana y menos atea, y eso se refleja no en más gente escuchando sermones dominicales que conferencias de libertarios, sino en las costumbres sexuales y el tipo de estructura familiar. Ahora bien, hay una especie de paralelo entre la sociedad chica familiar y la sociedad grande o país: Cuando la gente crece se independiza de los padres, pero... no los elimina, entonces, es bastante razonable pensar que achicando al Estado, dejando más espacio para la actividad privada independiente, el 99.99% de la gente de todas formas no quiera eliminar al Estado, y el miedo a lo desconocido es algo sobre lo que los libertarios no han evaluado su peso entre las grandes masas.
    Las ideas de Rothbard son inspiradoras, pero, el liberalismo está ligado históricamente al conservadorismo y este tiene normas sociales y morales cristianas muy estrictas, mientras que en la vereda opuesta el socialismo es libertino sexualmente, pero en lo económico es un censor de la iniciativa privada, la meritocracia, el fin de lucro, el libre comercio, los precios de mercado, e incluso rechaza a la familia tradicional. La postura de Mises [el maestro de Rothbard] fue muy clara defendiendo a la familia y si le sumamos que Marx soñaba con una anarquía final, es más fácil hacer que los libertarios se bajen del caballo de la pureza ideológica, a que los liberales, los conservadores, los apolíticos, y los no militantes pero progresistas por default [o sea: los indecisos que siempre definen las elecciones]... pues que algún día lo voten a Javier Milei.
    Toda la derecha ama a Javier Milei que, ante las posiciones antagónicas de los socialistas y conservadores, sintetiza la filosofía libertaria como una tercera opción liberal sexualmente y liberal comercialmente... ¿ y a quién cuernos le importa desviarse del tema del gasto público, el déficit, la presión impositiva, y la inflación, para debatir sobre hábitos sexuales de minorías ajenas ?
    Filosóficamente la búsqueda de la felicidad individual sin perjudicar a terceros es una herencia libertaria recibida del liberalismo clásico opuesto al ideal colectivista que exige el sacrificio personal con la excusa del bien común, pero, si bien es aceptable confundir amor con felicidad, es un error confundir sexo con amor, y es por eso que yo considero intrascendente a esta "virtud" de los libertarios, y es más, la considero nociva y precursora de futuros estados depresivos.
  12. Obviamente los buenos liberales deben ser emprendedores, profesionales, instruidos, honestos, solventes, cumplidores, obviamente heterosexuales, sin barba, ni piercings, ni tatuajes, ni rastas, ni turbantes, los que con suerte pueden llegar a ser el 1% de la población, por lo que debería ser sencillo coincidir en un mensaje simple [sí, posteriormente ampliable, pero que hoy no puede ser el mensaje libertario] para volcar a toda la clase media que en Argentina generalmente ha votado a la socialdemocracia representada por la UCR, que originalmente era más de izquierda pero que fue empujada hacia la derecha cuando el peronismo se coló en la fila de opciones políticas usando los codos, partiendo de una extraña alianza con los conservadores, con el manifiesto propósito de aglutinar a toda la izquierda para que no fuese reclutada por el comunismo, pero que inevitablemente terminó por izquierdizarse al perder la batalla cultural, hasta un punto en el que se cansaron de retroceder frente a los izquierdistas y los peronistas terminaron todos a los tiros [masacre de Ezeiza -doce muertes entre más de cien heridos-, y 7.000 atentados de Montoneros peronistas + el guevarista E.R.P., y ejecuciones de la "Triple A", "Alianza anticomunista argentina" - 486 asesinatos-], y todo esto, y no U.S.A., ni el F.M.I., ni los mercados, ni los marcianos, fue lo que propició un atípico golpe de Estado no sangriento, porque con toda la sociedad de acuerdo, no hubo oposición ni resistencia incluso del mismo peronismo, y así se instauró una dictadura militar de hecho convocada por los dirigentes políticos bajo amenaza, y sobre todo por la prensa y por la iglesia, que entre 1976 y 1983 nos dejó un saldo de 6.400 desaparecidos de izquierda más 800 muertos en combate, y 1.500 militares y civiles neutrales sin derechos humanos muertos, más 1.700 secuestros extorsivos [la mitad del accionar guerrillero fue durante un gobierno constitucional]... y de todo esto que acabo de mencionar ya casi nadie se acuerda, y los zurditos y progres son los chicos buenos, y los "neoliberales" bien afeitados somos los malos de la película. Entonces, por favor: ¡ encima de esto no tengamos divisiones internas !
  13. ¿ Los liberales somos pro-militaristas ?: No, porque los militares son nacionalistas y no hay forma que dejen de serlo. Como lo vengo sosteniendo si hacer desaparecer al Estado nos va a dejar sin ejército, otra vez el miedo a lo desconocido se convierte en nuestro enemigo. La solución otra vez está en la multidemocracia, pues con democracia interna las fuerzas armadas seguirán siendo anticomunistas y con eso ya es suficiente. De este modo las alejamos de la penetración ideológica que intenta hacer la izquierda otra vez infiltrada en el peronismo. La eventualidad de golpes militares se evita si con democracia interna entre las fuerzas de seguridad, son ellas las facultadas para decretar el estado de sitio temporal frente a una emergencia, y nunca los civiles que han perdido el control y no pueden restaurar el orden cualquiera sea la situación desencadenante: saqueos masivos, disturbios vandálicos, terrorismo y subversión armada.
  14. ¿ Entonces cómo nos llamamos ?: Karl Popper propone dejar de buscar argumentos a favor, y tratar de superar los argumentos en contra, pues bien, estoy a favor de la fórmula "Un Estado ni grande ni chico, sino el necesario, con poder ejecutivo chico y profesional"... ¿ y saben qué ?: Que no estoy eliminando al Estado sino a la politiquería [y a poco de eso, inevitablemente descabezaría los sindicatos vinculados al Estado: docentes, salud, judiciales, empleados públicos], pero, obviamente achico al Estado y entonces me van a llover las críticas en contra a superar popperianamente y, aunque las refute a todas, las masas pueden creerle a cualquier charlatán estatista prometedor de lo que prometen siempre y nunca cumplen. Entonces resuelvo el problema de cómo llamarnos a todos [conservadores, liberales clásicos, y Testigos de Rothbard], simplemente registrando para todos nosotros el nombre de... "Contribuyentes", y como los contribuyentes son muchos más que todos los liberales juntos, tenemos una puerta abierta para que atiendan nuestro mensaje.
  15. FIN: Repito la definición que ya he expuesto en otros ensayos, porque pese a todas las diferencias internas del arco liberal, a todos nos une el ser las víctimas extorsionadas por un Estado dilapidador de nuestros dineros, por eso no le pido que de un "like" ni que comparta este ensayo, sino que vaya pensado en que la forma de unirnos es bajo la sigla C.C.C.P. que corresponde a "Contribuyentes Contra Clases Parásitas" en donde la letra "P" engloba a políticos, parientes de políticos, progresistas, populistas, planeros, piqueteros, pañuelos blancos, pañuelos verdes, pensiones graciables, privilegios jubilatorios, periodistas militantes, putos victimizados, parejas no binarias extrovertidas, policías corruptos, presbíteros pedófilos, posmarxistas, y sobre todo... peronistas.
  16. EL FUTURO: Atención: C.C.C.P. también sirve para "Claudio Corniola Contra Perón". Supongamos que el corona virus mata a una parte importante de la población, o que Alberto Fernández nos mata a casi todos de hambre, y un buen día soleado peronista, él también se muere y el país se queda sin gobierno y sin peronistas, entonces, los sobevivientes dicen: "Que ahora gobiernen los liberales que saben tanto"... y nosotros aceptamos el desafío de conducir al país que creo que sin peronistas se va a manejar solo, pero, le ponemos el pecho a la situación de crisis terriblemente seria, aunque nos duelan las tripas de tanto reírnos al ver los cadáveres peronistas tirados en las calles. Pues bien, lo primero sería hacer los correspondientes honores al binomio presidencial tristemente fallecido y cremarlos rápido por las dudas. En segundo lugar hay que armar un gabinete de gobierno, pero, no va a hacer falta porque como somos previsores ya lo tendremos hecho, porque en el ensayo que prosigue desarrollo la conveniencia de, a continuación de unirnos y autoasumirnos como una fuerza política de contribuyentes con vocación de poder y no de meros críticos expectadores... pues tenemos que ponernos ya mismo a armar un "Shadow gabinet".


Indice del liberalismo


Debatir "a cara de perro"


Volver al índice