El liberalismo es la explicación pormenorizada y doblemente verificada en los
hechos, sobre cómo han progresado las naciones más exitosas, o por el contrario, por qué han fracasado
otras. Desde Adam Smith que es el iniciador de esta corriente de pensamiento, e incluso desde predecesores remotos como Lao
Tsé en China y Epicuro en Grecia, los liberales no han hecho más que explicarles a los gobernantes que la gente
por las suyas encuentra las soluciones óptimas a sus problemaa colaborando espontáneamente, de allí las
ventajes de simplemente garantizarles a sus gobernados la vida, la libertad, y el derecho a la propiedad privada.
Entre varias opciones como la piratería, saqueo, conquista, esclavitud, y el
genocidio, las sociedades que más han progresado no han sido las guerreras sino las que se abrieron al comercio libre
entre los individuos, valoraron el respeto de los contratos, y la igualdad ante la ley.
Sobre el cimiento del libre comercio que precede al liberalismo, se levanta todo el
complejo edificio de la ciencia económica, que equivale a decir: "el edificio de la ortodoxia liberal", y
además el liberalismo ha evolucionado paralelamente con la sociedad, y ya hay una correcta y coherente respuesta liberal
para cada área con problemas que impidan el progreso individual bajo la excusa de que el progreso de unos implica la
pobreza de otros, dentro del marco de leyes generales el Estado cumple la función de garante de la seguridad de los
contribuyentes, del cuidado de los bienes públicos, de la estabilidad de un activo público como la moneda, y de
custodiar los derechos a producir, comerciar, y competir libremente.
De este modo el liberalismo suma los éxitos individuales y el resultado es
el bienestar general de una nación que, si esto no lo puede lograr depredando a otras naciones, menos lo logrará
expoliando a sus propios ciudadanos.
Claudio Corniola
Posdata en cuarentena o... "liberales contra liberales": La cuarentena impuesta en varios países liberales como
consecuencia de la segunda pandemia salida de un país comunista, nos ha puesto a los liberales a pelearnos entre todos por
lo que sea... [1] ¿ China es comunista o capitalista ?, [2] ¿ hay algún país liberal ?,
[3] ¿ la flexibilización cuantitativa es la salida para la recesión económica que nos hemos
automedicado ?, [4] ¿ el Estado puede meter pesos en sus casas a todos sus habitantes, curiosamente por un virus
comunista ?...
más tres temas que tenemos pendientes desde hace mucho tiempo, y que merecen y tienen su desarrollo por separado: ¿ Un
buen liberal debe ser creyente o ateo ?, ligado a esto la fanatización en torno al tema del aborto y, finalmente,
si el combo LGBTIQ de reclamar derechos ya no está haciendo lobby para obtener privilegios, y lo hace con una doble
intención izquierdista, totalitaria, y recurriendo a métodos stalinistas.
Advertencia: Siendo yo un niño sobreviví a una caída del caballo, o sea,
igual que San Pablo, pero, mientras que él se volvió un cristiano fanático, pues yo me volví liberal.
Respuestas
|
Salir
|
|