EL "KIRCHNERKICILLOFKEYNESIANISMO":
El kirchnerismo quiere profundidar el modelo... claro, ¡ nos va tan bien !
El kicillofismo llegó finalmente a la cumbre del poder para hacer...
¡ un acuerdo de precios ! [qué lindo, gente jóven con mentes que atrasan cien años... y bueno, es lo mejor que tienen].
El keynesianismo ["ismo" derivado de su supremo sacerdote, John Maynard Keynes, que lo puso todo prolijamente por escrito en 1936], no fue inventado por Keynes, sino por los inflacionistas alemanes como Bendixen,
Duhring, Helfferich, Knapp, y Lexis. Y a esta altura del siglo XXI lo que me tiene podrido no es la infundada alquimia keynesiana, que funciona -para qué negarlo- pero que tiene muy corto vuelo. No es un círculo virtuoso, sino una espiral que comienza hacia arriba, pero, que muy rápidamente se va para abajo, y se transforma en la temida espiral inflacionaria.
Pues bien, de estos doblemente ilusos [porque se creen geniales,
y creen que pueden torcer las decisiones de los mercados, que no son los dueños de los supermercados, sino todos los consumidores de todo lo que se pueda vender y comprar], lo que me tiene realmente podrido es que no aprendan de sus errores, tengan memoria hiper-selectiva, y que crean que el fin justifica los medios.
No hay que hacer pronósticos en economía porque puede suceder el lamentable fenómeno conocido como "profecías autocumplidas", pero, como me tienen harto podrido, aquí van tres pronósticos: [1] van a fracasar, [2] van a empeorar, [3] van a tratar de inculpar a cualquiera, y ni el Papa va a estar a salvo de sus acusaciones de complots, conspiraciones, cipayismo, etc.
¿ Pero entonces por qué, si yo afirmo que Keynes es tan nefasto, todos afirman que su sistema económico sacó a la mismísima potencia comercial número uno del medio de su mayor recesión económica ?: Porque U.S.A. tenía deflación, y entonces la inicialmente leve inflación keynesiana no se notaba, y por eso pudo utilizarse su receta más tiempo, hasta que a la larga la fueron abandonado, aunque nunca del todo [receta que no llega a ser un sistema económico, sino una estrategia de corto plazo que únicamente sirve adentro del sistema capitalista cuando entra en recesión].
Obviamente si una economía ya tiene inflación, aplicar recetas keynesiamas es tirar leña al fuego... ¡ pedazos de estúpidos !
Ir al índice de posdatas de "Economía".
|