1. Obligados: Se ven forzados a mentir en todo [incluso a asesinar para ocultar la verdad].

  2. Trabajadores y ahorristas: Son engañados pues el salario real cae, y los ahorros se pulverizan por efecto de la inflación, que genera el gobierno inculpando a otros. Lo curioso es que Keynes escribió que su sistema se sustentaba en falsear la moneda, destruir el ahorro para volcarlo al consumo, y atrasar los salarios con respecto a la inflación, y que pese a ello tantos economistas "creyentes" se tragaran la mentira.

  3. No obligados: Mienten pues no hay igualdad en el poder de contratación, y eso tira a los salarios hacia abajo, hasta el límite de subsistencia.
    El sistema económico funciona igual sin mentir, pero, aumenta la brecha entre pobres y ricos, y en cualquier crisis económica [que es cuando desaparece lo que las izquierdas han popularizado como "efecto derrame" que, vía consumismo, calma a los trabajadores] el sistema político va a peligrar.

Ir al índice de posdatas de "Economía".