ARISTOTELES:
  1. El productor agropecuario más zonzo es ingeniero agrónomo y si lo quisiera podría manejar el ministerio de la producción de la provincia de Buenos Aires sin hacer papelones [uno a cero].

  2. Por el contrario, poner a políticos en cargos con responsabilidad sobre la producción agropecuaria [como por ejemplo hicieron los radicales] tuvo lamentables consecuencias [dos a cero].

  3. Cuando menos se lo esperaba, el justicialismo recibió en el medio de su jeta populista a una manifestación de repudio organizada por el campo, como la que ni todos sus punteros y sindicalistas podrían organizarle a la Señora Presidente [tres a cero].

  4. Luego vino el gol en contra de Cobos, que era parte del gobierno [cuatro a cero].

  5. Pero para mi sorpresa, los políticos en el poder a quienes ni los voto, ni les creo, aprendieron la lección, agarraron los libros, y han defendido bien mis intereses de consumidor frente a los intereses corporativos del agro, dejando de lado a su característica prepotencia, usando argumentos válidos, obviamente, dentro del entorno económico del modelo que elucubraron, y con el que disiento [cuatro a uno].

  6. ¿ Y qué tiene que ver Aristóteles con todo esto ?: Pues en que hace unos 2.500 años, él dijo que nadie se podía acercar ni remotamente a una mesa en la que se estuviese discutiendo sobre política, si antes no se aprendía todo lo referente a los procesos de producción, comercialización, exportación e importación del trigo. ¡ Por eso Aristóteles es un clásico !