AEROLINEAS DE "BANDERA": UNA MENTIRA MUNDIAL.
Dejemos de lado a todas las cuestiones vinculadas a hechos de corrupción sobre la administración fraudulenta, compras con sobreprecio, acomodos de punteros en puestos clave, privatización, nacionalización, etc. hechas por todos los gobiernos, porque: una Aerolínea de "bandera" es una estafa incluso aunque la manejen profesionales capacitados y honestos.
Si le pido a cualquiera que me nombre alguna empresa de aviones, nadie va a nombrar a una aerolínea, sino a Boeing, Mc Donnell Douglas, Eurobus, y menos a Tupolev, o sea: fabricantes.
Y la pregunta que nadie se hace es: ¿ Por qué ninguna de estas empresas tiene su propia aerolínea... no sería eso un perfecto negocio redondo quedándose con el dinero de los intermediarios que hacen usufructo de aviones que no fabrican ?, ¿ no sería eso una mayor garantía para los usuarios sobre el correcto mantenimiento de las naves, que una aerolínea comercial puede descuidar para ahorrarse unos pocos pesos ?
¿ Por qué carajo en la peor época del liberalismo salvaje, una empresa le regala en bandeja un negocio millonario a otra empresa de menor capital ?
La respuesta está en que factores climáticos, errores humanos, fatiga de los materiales, imperceptibles errores de diseño, ¡ y hasta gaviotas ! [lo que motivó este ensayo fue que ahora hay que agregar en la lista a los misiles "tierra-aire" que cualquier infeliz puede comprar], y que "a la corta" o "a la larga" inevitablemente van a tirar abajo a algún avión, matando a todos los pasajeros, y espantando al resto de los usuarios que pasarían a elegir a otra empresa condenando a la quiebra al fabricante.
Ahora bien, si se cae un avión Boeing de Aerolíneas Argentinas, el público asustado va a tomar para su próximo vuelo a exactamente el mismo Boeing accidentado, pero... ¡ de Lan Chile !, y de esta forma Boeing evita ir a la quiebra.
Entonces, para que lo aprendan todos: las aerolíneas tanto comerciales como de "bandera" son sólo testaferros de las fabricantes predominantemente de U.S.A.
Por último: un testaferro presta su imagen a cambio de dinero y, en el caso de las aerolíneas de "bandera" deficitarias, con una diversa gama de argumentos pseudo nacionalistas, integracionistas, desarrollistas, etc. se justifica que un testaferro no cobre, sino que tenga que poner dinero de su bolsillo.
Debe ser cierto, nomás, que si hubiese un campeonato mundial de boludos, vamos a salir segundos por boludos.
|