LEY DE LOS MERCADOS [LEY DE SAY]

  1. LEY N°7: Niños anoten esto, "La economía de mercado no son un grupo de leyes y reglamentos que se decidió aplicarle, a toda la sociedad, en una reunión secreta [pero casi seguro hecha en Wall Street - New York - U.S.A.] a la que concurrieron en sus jets privados todos los dueños de cadenas de supermercados nacionales e internacionales".
  2. Mises dijo: "El mercado no es un lugar físico, sino un proceso", si con la condición de ser útil y escaso, yo le ofrezco algo al mercado, como por ejemplo un auto que vuele sobre los piquetes y barricadas [o cualquier manifestación de protesta callejera que obstruya el tránsito], y lo vendo en U$S 250.000 ¿ los guardaré o voy a demandar bienes por esa suma cuando me convenga a mí, y no al gobierno ?
    Mi oferta generará mi propia demanda posterior como dijo el francés Jean Baptiste Say en 1803, pero, los keynesianos kirchneristas hacen al revés: incentivan a consumir sin aumento previo de la producción... ¡ y eso aumentó los precios, idiotas !
  3. En cuanto consiga vender mis autos y pague mis deudas, me mudo a una casa mejor en un barrio más caro, ¿ y el que me vendió la casa, se va a quedar felizmente sentado mirando los billetes hasta el día de su muerte ?, pues no: con ese dinero y harto de perder una hora diaria por culpa de los embotellamientos de tránsito causados por los izquierdistas, va a llamar al vendedor de autos más cercano y va a reservar uno de mis autos voladores [o un auto submarino para ir por el río si el asfalto está bloqueado, o un auto cohete para viajar por la estratósfera como vaticinó el presidente Menem, etc.]. O sea: el dinero va a circular siempre pasando de las manos del comprador/demanda a la del vendedor/oferta y "tener el dinero en las manos" convierte a cualquiera en este planeta en demandante. Que haya gente que no acepte esta ley no frena las compras y ventas ni un segundo [ni siquiera sus propias compras]. La ley es irrefutable, de hecho es casi una perogrullada, y el error mentecato es creer que la ley dice que si a mí se me ocurre fabricar 200 millones de autos voladores, automáticamente habrá una demanda de 200 millones de mis autos.
  4. Dijo Karl Popper: "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a recibirlos" [o sea: la ya comentada "disociación cognitiva"].
  5. Y hay algo peor sobre la ignorancia intencional: Los ignorantes odian a los que más saben, y todos tenemos sobradas pruebas de esto. Sin todavía haber sido captados por alguna ideología tóxica, el grupo mayoritario de niños brutos, haraganes, o reacios al estudio, hostiga, martiriza, y agrede a la minoría más inteligente y estudiosa... ¡ en todo el mundo los futuros INTJ no la pasan bien !
    No sé en qué mierda pierden su tiempo los educadores que concurren a los cientos de congresos docentes anuales que se hacen en todos los países, pero evidentemente han estado ignorando a la violencia o "bullying" que no sólo ha crecido al punto de producir matanzas, sino que hoy se ha volcado sobre los docentes.
  6. Deberían enseñar que la oferta y la demanda son reversibles, cualquiera que demande productos a la vez ofrece los suyos [para la mayoría ese producto es su trabajo], y pasa algo similar con la inteligencia y el conocimiento de modo que el experto en un área es ignorante en otra, y por eso un ingeniero no odia al dentista que le alivia un dolor de muelas porque éste sabe más de odontología que él.
  7. Deberían enseñar desde la infancia que todos somos interdependientes, ya sea como individuos, familias, e incluso Estados, porque este cambio de mentalidad va a abrir el camino para un mundo de libre comercio sin proteccionismo, y eso es sinónimo de un mundo sin guerras.
  8. Está claro que va a ser difícil luchar contra la "carga positiva" que tiene la palabra "proteger", pero resulta que así como proteger es bueno, el proteccionismo es malo y nocivo para cualquier economía. Se trata de un círculo vicioso del que es difícil salir, la Ley de Say es de 1803, y ya entre las resoluciones adoptadas por la Revolución de Mayo de 1810 hubo medidas proteccionistas.
  9. El proteccionismo implica el odio hacia el otro, el de afuera, el más inteligente porque a la vista está que sus productos son mejores que los nacionales, pero, lo que nos ofrecen no es forzado sino que depende de nuestra libre elección, y como la Ley de Say se va a seguir cumpliendo como lo viene haciendo desde 1803, los que nos ofrecen a continuación nos van a demandar algo, y esto en un mercado libre siempre se cierra con un balance, lo que por lógica es simplemente inevitable... a no ser que se entrometa el Estado que directa o indirectamente es el gran responsable de que haya déficit en el balanza comercial, o sea que se importe más de lo que se exporta, lo que ha sido un rompecocos y un dolor de huevos para todos los gobiernos que no han podido solucionarlo pasando de sobrevaluar la moneda a producir devaluaciones para ganar "competitividad", sin que les haya pasado por la cabeza la idea de dejar de emitir billetes sin respaldo, y permitir que el cambio con otras monedas lo decida el mercado sin la intervención del Banco Central.
  10. Pero alguien va a gritar algo como... ¡ antipatria !, si no interviene el Banco Central de la patria, al valor de la moneda patria lo va a decidir el mercado en una reunión secreta en Wall Street - New York - U.S.A. ¡ cipayo neoliberal !
  11. ¿ Y qué ?... supongamos que decidan que el dólar cueste el doble o el triple, pues no vamos a importar ni una mierda porque el dólar está muy caro, y que se olviden de recibir a nuestros turistas: más plata para Mar del Plata, Villa Gessell, y Pinamar.
    Es más, los vamos a inundar con nuestras exportaciones de carnes, cereales, soja, limones, ponchos y boleadoras.
    Por el contrario si en Wall Street - New York - U.S.A. deciden sobrevaluar al peso, sin pensarlo dos veces los argentinos nos vamos de vacaciones a Miami, o se repetirá un cambio de consumo como hace diez años, cuando uno miraba el tránsito en cualquier esquina de Buenos Aires y veía pasar a un Audi detrás del otro, y cada tanto a un auto barato como un Mini Cooper.
    Estas son las columnas de Pozzuoli, ¿ eso no le dice nada ?, pues resulta que son un ícono para los geólogos. Son cuatro columnas de doce metros de altura de las que tres se mantienen de pié desde el siglo II d.C. pese a las erupciones del Vesubio que las sepultaron, y también pese a que el terreno descendió quedando debajo del nivel del mar varias veces durante 1.800 años. Originalmente identificado como un templo dedicado a la diosa Serapis, pues se equivocaron y... ¡ resultó que estas son las ruinas de un mercado !
    Estas son las columnas de Pozzuoli, ¿ eso no le dice nada ?, pues resulta que son un ícono para los geólogos. Son cuatro columnas de doce metros de altura de las que tres se mantienen de pié desde el siglo II d.C. pese a las erupciones del Vesubio que las sepultaron, y también pese a que el terreno descendió quedando debajo del nivel del mar varias veces durante 1.800 años. Originalmente identificado como un templo dedicado a la diosa Serapis, pues se equivocaron y... ¡ resultó que estas son las ruinas de un mercado !

  12. No iba a escribir más sobre Keynes porque este sujeto me tiene cansado, pero, yo tengo el libraco de la "Teoría general de la bla-bla-blá", y usted no, por lo tanto he aquí dos párrafos del famoso libro [1936] del afeminado macroeconomista inglés que elucubró un sistema económico afeminado y no varonil y competitivo: [Nota: primera edición en inglés -1936-, primera edición en español -1943-, y yo tengo la cuarta edición corregida y aumentada -2003-, pero... ¡ Keynes murió en 1946 !]. Bueno, entonces ya sean palabras de Keynes, o corregidas por alguien, las citas son las siguientes: " ...con nuestro método de analizar la conducta económica presente [Keynes escribe "nuestro", pero se está refiriendo al método de él]... nos acercamos [otra vez hace una autorreferencia en plural, cuando el que cree que se acerca es él], a una teoría más general, que incluye como caso particular a la teoría clásica que conocemos bien".
    Esto traducido quiere decir que Keynes es el creador de la teoría general que explica cómo funciona toda la economía, y que la teoría clásica [o sea: todo el liberalismo] resulta ser apenas un caso particular que sólo se aplica algunas veces, o sea, que es un capítulo menor dentro de su teoría general que lo abarca todo. [Clap, clap, clap, ¡ bravísimo maestro !, clap, clap, clap, ¡ genio !, clap, clap, clap].
  13. Cita final de Keynes: "Debo confesar que gran parte del contenido del libro está ilustrado y expuesto principalmente en referencia a las condiciones existentes en los países anglosajones [pero... ¿ no había dicho que la suya era una teoría general ?]. No obstante, la teoría del producto en su totalidad que este libro tratará de ofrecer es, por mucho, más fácilmente adaptable a las condiciones de un Estado totalitario que la teoría de la producción y distribución de un producto dado bajo condiciones de libre competencia y en buena medida de laissez faire".
  14. O.K., analicemos esto último con calma antes de quemar el estúpido libro de Keynes: El supuesto genio propone una teoría general por arriba del liberalismo que apenas sería una parte chiquita interna que sólo se aplica en algunas circunstancias excepcionales, mientras que su teoría es general y se aplica siempre, pero, resulta que sin exagerar el laissez faire y el totalitarismo son 100% incompatibles o sea: una teoría contenida dentro de su teoría que fue hecha respondiendo a las condiciones existentes en U.S.A e Inglarerra, según Keynes en donde mejor podría aplicarse es en la Unión Soviética, la China de Mao, y la Cuba de Castro.
    Bueno, ya ha pasado suficiente tiempo y sabemos sin dudas que se equivocó y ni falta hacía esperar ni un minuto para percibir el disparate lógico, aunque si definimos a Juan Domingo Perón como totalitario, entonces Keynes acertó en dónde le habrían de adaptar sus ideas, pero no acertó en que la habríamos de pasar fácil.
  15. Y ya que he nombrado a algunos dictadores voy a citar al "Medalla de bronce" Hitler, largamente superado por Stalin y finalmente el "Medalla de oro" Mao, ambos comunistas y mayores genocidas de la historia.
    Pues bien, Hitler dijo: "Tal vez la mayor lección de la historia, es que nadie aprende las lecciones de la historia". Esto viene a cuento de que aún un cuarto de siglo después de caer la U.R.S.S., de la apertura China a los mercados, y teniendo a la vista y pudiendo chequear la verdad de primera mano con los miles de venezolanos exiliados en Argentina [o donde fuese] sea notable la frescura con la que la gente de izquierda refuta todas las evidencias que les presentemos sólo diciendo... "esas son todas mentiras" [nunca probando lo que dicen], o argumentando "ad hominem" que su adversario está a favor de la dictadura militar que sucedió en Argentina 10 años antes del nacimiento del cipayo neoliberal y facho antipueblo que se atreva a cantarles en su estúpida jeta [stupid face] algo irrefutable como que Cuba no es una democracia, ¡ aunque se vote ! apenas por los siguientes cuatro motivos: [1] El Che Guevara fusilaba a los opositores [y también a los homosexuales], y estos ya no votaron más contra el P.C. [2] Las patrullas de Fidel Castro acribillaron las lanchas y balsas de los fugados cuando estaban en alta mar. [3] Los que por milagro llegaron a Miami no pueden viajar a Cuba a votar. [4] Finalmente, aún si pudieran votar los fusilados, los ahogados, y los exiliados, por si no lo sabían, en Cuba hay partido único, y por eso siempre gana las elecciones el comunismo, por lo tanto, pedazo de hijo de puta comunista, jamás digas que Cuba [Nicaragua, Venezuela, etc.] son democracias porque se vota: los sistemas electorales no definen a las democracias, sino la división de poderes, la alternancia de los mandatarios, y el respeto por las minorías, y respetar implica "sí o sí" sin excusas ni falsas acusaciones, el derecho humano de poder seguir vivo cuando ustedes toman el poder. ¿ Por qué este gato se ve tan genial si no tiene la efectividad nocturna de las panteras, ni el camouflage que la supervivencia del más apto hizo evolucionar en los cotizados leopardos ?... ¡ pues porque es único y por eso es altamente cotizado, lo que no es ni un pecado, ni tampoco es su culpa !
    De haber nacido en un zoológico de un país comunista lo habrían matado a poco de nacer por salirse de la norma, lo que no es hipotético sino verificable históricamente: los comunistas mataron a todos los galgos rusos porque eran un símbolo de las clases altas.
    ¿ Por qué este gato se ve tan genial si no tiene la efectividad nocturna de las panteras, ni el camouflage que la supervivencia del más apto hizo evolucionar en los cotizados leopardos ?... ¡ pues porque es único y por eso es altamente cotizado, lo que no es ni un pecado, ni tampoco es su culpa !
    De haber nacido en un zoológico de un país comunista lo habrían matado a poco de nacer por salirse de la norma, lo que no es hipotético sino verificable históricamente: los comunistas mataron a todos los galgos rusos porque eran un símbolo de las clases altas.
    Porque los izquierdistas no sólo se sienten con derecho a ser crueles con lo distinto que no encaje dentro de su igualitarismo, sino que además tienen una enfermedad mental colectiva a la que he bautizado como "símbolopatía": ven símbolos por todos lados, los destruyen, y los reemplazan con sus propios desangelados símbolos oficiales [que no enamoran a nadie].
    Los grandes felinos son depredadores con la inteligencia suficiente para diferenciar entre los humanos a enemigos, amigos, e incluso "alimento", por lo que yo no los calificaría como 100% irracionales. En cambio los depredadores izquierdistas tienen la mentalidad de las avispas... y no se puede razonar con un enjambre de avispas.
  16. Sumemos la Ley de Say con el acertado análisis de Hitler ¿ y cuál resultado obtenemos ?... pues que el péndulo de la historia puede volver a traernos otra oleada comunista, porque van a seguir naciendo personas malvadas y abusivas con lo que siempre habrá demanda de líderes y gobernantes hijos de puta a los que el comunismo les calza como un guante o, como seguramente hubiera dicho Say, "Todo progresismo genera su propio socialismo" y "todo socialismo genera su propio comunismo".
  17. La primera oleada roja fue rápidamente abortada en Francia en la "Comuna de París" [y de ella deriva el nombre "comunismo"]. La segunda se inició con Lenin, llegando entre socialistas y comunistas a tener bajo su control al ¡ 70% de la población mundial ! y tuvo al mundo al borde de la guerra nuclear durante décadas hasta colapsar sola, restando terminar la conversión pro mercado de China y de Vietnam, la del ignoto Laos, más la de nuestros sufridos hermanos cubanos, venezolanos, y nicaragüenses.
  18. Yo propongo apagar todos los focos comunistas que quedan hasta el último, y prevenir que esta desgracia nos vuelva a suceder cerrando la fisura ilógica que tienen las democracias al permitir la existencia de partidos comunistas y socialistas como si sus fines no fuesen delictivos, gangsteriles, terroristas y, finalmente, genocidas. Pero para entenderlo mejor habrá que llegar hasta la demostración de la ley N° 18.
  19. Y no olvidemos aquella vieja explicación [esa que inventé yo hace mucho]:
    1. El progresismo es igual al socialismo pero en cuotas.
    2. El socialismo es el comunismo pero sin campos de concentración y exterminio.
    3. Los campos de concentración convierten por la fuerza en esclavos, a los que no votaron para ser esclavos.
    4. Los votos de la gente con mentalidad de esclavos y los de la gente de espíritu libre, valen lo mismo.
    5. Votar no sirve sin saber que no existen las clases proletaria enfrentada a la burguesa como dijo Marx, sino las de los esclavos "clientes" de un partido, contra las personas libres que saben la verdad [aunque entre estas hayan traidores enemigos de la libertad y anti-mercado].
    1. El progresismo es igual al socialismo pero en cuotas.
    2. El socialismo es el comunismo pero sin campos de concentración y exterminio.
    3. Los campos de concentración convierten por la fuerza en esclavos, a los que no votaron para ser esclavos.
    4. Los votos de la gente con mentalidad de esclavos y los de la gente de espíritu libre, valen lo mismo.
    5. Votar no sirve sin saber que no existen las clases proletaria enfrentada a la burguesa como dijo Marx, sino las de los esclavos "clientes" de un partido, contra las personas libres que saben la verdad [aunque entre estas hayan traidores enemigos de la libertad y anti-mercado].

  20. Siempre habrán traidores, estafadores, y abusadores, porque la democracia se los permite: [1] No proscribe a los partidos antidemocráticos como los comunistas, socialistas, chavistas, fascistas, peronistas, y hasta pequeños partidos neonazis... ¡ excepto si utilizan la cruz svástica como símbolo ! - [2] No hay derecho de revocatoria por incumplimiento de las promesas electorales. - [3] No hay responsabilidad solidaria de los partidos por los delitos en perjuicio del Estado cometidos por sus dirigentes al ser funcionarios públicos. - [4] La democracia indirecta gracias a los manejos de los partidos políticos adictos al poder, no es otra cosa que una guerra civil fría.

    Yo sé algo que usted no sabe [lo que no sé, es cómo no se dio cuenta]: Las bandas paramilitares [en Argentina se llaman "patotas"] de Mussolini eran los "Camisas negras", las de Hitler eran los "Camisas pardas", y como Perón no quiso pagarles las camisas / uniformes, llamó "descamisados" a sus grupos de choque [¡ qué gracioso !].

    Yo sé algo que usted no sabe [lo que no sé, es cómo no se dio cuenta]: Las bandas paramilitares [en Argentina se llaman "patotas"] de Mussolini eran los "Camisas negras", las de Hitler eran los "Camisas pardas", y como Perón no quiso pagarles las camisas / uniformes, llamó "descamisados" a sus grupos de choque [¡ qué gracioso !].

  21. Juan Domingo Perón, fue uno de los coroneles miembros del pro-nazi "G.O.U.". La idiota de la foto, que se confunde de saludo y hace el saludo nazi en vez del saludo peronista, es su tercera esposa,

    María Estela Martínez [alias "Isabelita"], de profesión bailarina de cabaret, que tras la muerte de J.D.P. asumió la presidencia de Argentina, honor que no tuvo su segunda esposa María Eva Duarte [alias "Evita"] de profesión actriz [por cierto, principiante].
    María Estela Martínez [alias "Isabelita"], de profesión bailarina de cabaret, que tras la muerte de J.D.P. asumió la presidencia de Argentina, honor que no tuvo su segunda esposa María Eva Duarte [alias "Evita"] de profesión actriz [por cierto, principiante].