![]() | Probablemente lo mejor sea dividir a este asunto en tres partes: Una sobre la justificación verbal del subsidio y su correspondiente refutación, otra sobre el tipo de presiones que deben soportar los gobernantes que conceden esos subsidios, generalmente en agua, electricidad, gas, combustibles, y créditos "blandos" [el sistema de reserva fraccionaria es parte de esto, pero de una forma oculta], y la última sobre las "soluciones" en América Latina de los gobiernos populistas y de los socialdemócratas en Europa [que son populistas pero con saco y corbata] para los problemas que ellos mismos han creado. |
![]() |
El militante obviamente es
más que un voto cliente, pues se trata de alguien que cree que se eleva como persona al embanderarse
tras una "causa". La divisoria de aguas no será entre blancos y negros, ni entre pobres y
ricos, sino entre creyentes o enemigos porque, con una causa no lo duden: los pobres saldrán a matar
pobres.
Ayn Rand: La rebelión de Atlas. El manantial. La virtud del egoísmo. |
![]() | El dinero metálico, el ahorro, y el crédito, son las moléculas de la química liberal, mientras que el papel moneda sin respaldo, los bancos que operan con reserva fraccionaria, y los políticos que facilitan un "boom" de la economía durante sus gestiones gracias a la mayor oferta de crédito, son alquimia keynesiana y responsables de los ciclos económicos de expansión [burbujas] y crisis recurrentes, con sus inevitables cierres de ciclos con "ajustes". |
![]() | ¿ Han encontrado la diferencia ?... pues se trata de lo blanco del ojo, los animales no lo tienen. |
![]() | Claro está que para ser un pelotudo en órbita, hay que empezar desde abajo, y nosotros hicimos este sorete completamente argentino, y no con orgullo sino con vergüenza ajena por tanta adulación babosa, los mecánicos que hicieron a este auto lo bautizaron como... "El justicialista". |
![]() | Las aerolíneas robadas sin castigo ya estaban equipadas con aviones del exterior, pero, para no perder la oportunidad de conocer y ponerse de rodillas para besarle los piés al general Perón, los aeronáuticos hicieron este tacho de basura con alas, y adivinen cuál nombre se les pudo haber ocurrido [tras ser anticipados por los mecánicos de autos]... ¡ nooo... lo bautizaron como: "El justicialista del aire" ! |
|
Descartando las cuestiones extracomerciales y claramente vinculadas a la corrupción estandard populista, como las compras con sobreprecio, el nepotismo, el clientelismo contratando a miles de empleados de su partido, más una mala privatización, una peor renacionalización, y cinco sindicatos con dirigentes peronistas/kirchneristas y chantajistas que han llenado a sus fidelizados afiliados, no de derechos sociales, sino de privilegios feudales que ningún gobierno se animó a denunciar ni revertir. Y sostengo que hay que descartar todo esto, porque una Aerolínea de "bandera" es una estafa incluso aunque la manejen profesionales capacitados y honestos. |
|
Si le pido que me nombre una empresa de aviones, usted no va a citar a una aerolínea, sino a Boeing, Mc Donnell Douglas, Eurobus, o Tupolev, o sea: fabricantes. |
|
Y la pregunta que nadie se hace es: ¿ Por qué ninguna de estas empresas tiene su propia aerolínea... no sería eso un perfecto negocio redondo quedándose con el dinero de los intermediarios que hacen usufructo de aviones que no fabrican ?, ¿ no sería eso una mayor garantía para los usuarios sobre el correcto mantenimiento de las naves, que una aerolínea comercial puede descuidar para ahorrarse unos pocos pesos ? |
|
¿ Por qué carajo en la peor época del liberalismo salvaje, una empresa le regala en bandeja un negocio millonario a otra empresa de menor capital ? |
|
Porque el clima, errores humanos, fatiga de los materiales, errores de diseño, gaviotas, y misiles "tierra-aire" que cualquiera puede comprar para, "a la corta o a la larga" tirarle a algún avión comercial, matando a todos los pasajeros, y espantando al resto de los clientes que pasarán a volar por otra empresa, llevando a la quiebra al o los empresarios que fueron víctimas. |
|
Si se cae un avión Boeing de Aerolíneas Argentinas, el público va a optar para su próximo vuelo por el mismo modeo de Boeing accidentado, pero... ¡ de Lan Chile !, y de esta forma Boeing nunca quiebra, o sea: las aerolíneas comerciales y "de bandera" son testaferros de las fabricantes predominantemente de U.S.A., pero, un testaferro presta su imagen por dinero, pero las aerolíneas estatales deficitarias, con argumentos pseudo nacionalistas e integracionistas, justifican que un testaferro no cobre, sino que tenga que poner dinero de su bolsillo. |
|
![]() Aerolíneas Argentinas no pierde dinero por los archi nefastos kirchneristas, sino siempre y en aumento... ¡ y ni siquiera es "de bandera", porque ni el cuero de los asientos de la primera clase es argentino !
|
|
Según el estándard internacional, habría que reducir su personal a algo menos de la mitad, para que trabajen el doble [es fácil sin kirchneristas], y el derecho de huelga debería ser el derecho a protestar sin vender boletos todo el tiempo que quieran... pero, los pasajes vendidos se respetan, porque están en manos de los clientes y no de la patronal [si cabe decirle "patronal" al Estado]. ¡ Estafar al cliente y tomarlo como rehen es cosa de delincuentes y no de defensores de ninguna "justicia social" !, pero, alcanzar el estándard internacional sería una solución empresarial, y que los sindicatos acepten no hacer paros sorpresivos para volver a la empresa en la que trabajan en confiable y respetable, también tiene un sesgo comercial, pero... se necesitan previamente unas cuantas decisiones políticas y hasta judiciales, poniendo tras las rejas a varios sindicalistas y políticos corruptos. |
|
Estas decisiones políticas no pueden tomarse sin perder dinero: si la empresa pierde dinero
estando "en paz", pues con los sindicatos en pié de guerra contra cualquiera que
pretenda modificar el statu quo, obviamente va a funcionar peor y con más pérdidas.
La solución que les propongo estudiar es desestatizar sin privatizar, haciendo que el Estado transfiera los activos locales de la empresa a cada provincia, y finalmente redistribuyendo la flota de aviones, compartiendo la deuda de la empresa en forma proporcional. Creo que la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberían ceder su parte de la flota a las provincias del interior conservando sus aeropuertos para privatizarlos o concesionarlos, y a partir de este momento las varias nuevas empresas de "banderitas" provinciales, que compitan, y si lo hacen mal y pierden dinero, pero que aún así decidan seguir subsidiando los pasajes con el cuento de la integración de los pueblos aislados [que se fundaron cuando no existían los aviones], pues que le pasen la cuenta de sus gastos a sus propios ciudadanos, y al político que vuelva a intentar engañarnos con el cuento de la aerolínea de bandera y la soberanía de las pelotas, tenemos que cortarle la lengua. |