SUBSIDIO AYER = DESBASTECIMIENTO HOY = ESCASEZ DE NEURONAS MAÑANA

  1. LEY N°14: Los subsidios generan escasez [pese a que pareciera que debería ser al revés].
    Un refrán neoliberal dice: "Pan para hoy, hambre para mañana" para las soluciones que "patean la pelota afuera" sin atacar las causas. Los productos subsidiados desaparecen de las góndolas en minutos. Subsidiando la electricidad nos quedaremos sin ella y volveran los odiados cortes de luz. Subsidiando desempleados se obtiene escasez de trabajadores. Subsidiando el crédito habrán crisis bancarias. Finalmente subsidiando el fútbol [como en Argentina hicieron los kirchneristas] todos los clubes quedaron quebrados. Comprobado esto, la justicia social que gobierna subsidiando, entre otras cosas a la educación, pues a la vista está que obtiene escasez neuronal en general, y en sus propias filas en especial.
    Probablemente lo mejor sea dividir a este asunto en tres partes: Una sobre la justificación verbal del subsidio y su correspondiente refutación, otra sobre el tipo de presiones que deben soportar los gobernantes que conceden esos subsidios, generalmente en agua, electricidad, gas, combustibles, y créditos "blandos" [el sistema de reserva fraccionaria es parte de esto, pero de una forma oculta], y la última sobre las "soluciones" en América Latina de los gobiernos populistas y de los socialdemócratas en Europa [que son populistas pero con saco y corbata] para los problemas que ellos mismos han creado.
    Probablemente lo mejor sea dividir a este asunto en tres partes: Una sobre la justificación verbal del subsidio y su correspondiente refutación, otra sobre el tipo de presiones que deben soportar los gobernantes que conceden esos subsidios, generalmente en agua, electricidad, gas, combustibles, y créditos "blandos" [el sistema de reserva fraccionaria es parte de esto, pero de una forma oculta], y la última sobre las "soluciones" en América Latina de los gobiernos populistas y de los socialdemócratas en Europa [que son populistas pero con saco y corbata] para los problemas que ellos mismos han creado.

    La justificación no es lógica y ni siquiera lo es mediante algún truco contable, y simplemente se reduce a esto: "A" le vende algo a "B", pero no le puede vender tan caro como quisiera, entonces chantajéa al político de turno en poder del Estado para que le abone la diferencia o aumento que "B" jamás podría pagar o, de lo contrario, se verá forzado a tener que despedir empleados o incluso cerrar la empresa y convulsionar a todo un pueblo o incluso a una región llena de sus votantes.
    Suponiendo la buena fe empresarial, el Estado en vez bajar impuestos y dejar que el mercado ajuste de modo que algunos resignen ganancias manteniendo un alto nivel de ventas, u otros posterguen gastos y reasignen prioridades frente a los cambios bruscos de algunos precios, o de algunas tendencias de consumo... pues bien, el Estado interviene y hace algo casi sin oposición porque le encanta a todos los mercados [que les garanticen las ganancias], a los sindicalistas que también presionan al gobierno [siempre bajo sospecha de recibir dinero posteriormente], a los proveedores y acreedores, al intendente de la región, a los trabajadores, a las familias de los trabajadores, a las amantes de los trabajadores, y a los dealers que les venden droga a los trabajadores. Livin' la vida loca, y que los gastos de la fiesta los pague otro.
  2. Si naciones liberales como U.S.A., Inglaterra, y Francia, subsidian su producción agropecuaria... ¿ por qué está mal que lo hagan en el tercer mundo ?: Buena pregunta, antes de responderla llamo a la reflexión a mis lectores sobre el hecho de que si bien en U.S.A. han esclavizado a millones de negros, no sería ni moral ni humanitariamente recomendable hacer lo mismo, y que aunque Inglaterra haya invadido medio mundo para crear exitosamente su imperio colonial, no se debería invadir a otras naciones, y si bien muchas colonias americanas le deben su independencia a que Napoleón estuvo cañoneando a todos sus vecinos incluyendo a España, pues bien: nosotros no deberíamos hacer lo mismo, ni siquiera por la sufriente Venezuela, porque una guerra es siempre un desastre humanitario.
  3. No olvidemos la segunda ley de este libro: "Nada es gratis" y su conclusión lógica "las cosas que alguien recibe gratis, las pagan los que no reciben nada". Entonces si en U.S.A. se subsidia al campo, es porque lo paga su industria, y nadie tiene una industria como la de U.S.A., sino generalmente un desarrollo desparejo atado a alguna commodity. El motor que hizo levantar vuelo a Argentina fue la carne vacuna, como el café lo fue para Colombia, el cacao para Ecuador, las bananas en centroamérica, la coca en Bolivia, etc. y nuestros geniales gobernantes "desarrollistas / proteccionistas" al revés que nuestros primos del norte, han estado subsidiando a nuestra eternamente incipiente industria con el dinero que le quitan a los granjeros, agricultores, campesinos, y estancieros.
  4. Todo subsidio es un remiendo y no una solución a un problema, y es como "patear la pelota afuera", en vez de enfrentar el hecho de que los políticos han causado ese problema original que fue poner precios máximos que desalientan la producción y generan, primero, una merma en la calidad y finalmente también en la cantidad causando desabastecimiento. Este truco de magia que parece hacer desaparecer el problema consiste en mantener el precio máximo artificial, pero que el Estado [y no el público] pague la diferencia con el precio real, pero, resulta que ahora ya no se sabe cuál es el precio real, el vendedor tiene las ventas aseguradas porque por debajo del precio de mercado le compran todo [incluso bajando visiblemente la calidad], también tiene las ganancias soñadas aseguradas y, como a cualquier gasto del Estado lo pagamos nosotros, la gente indirectamente lo va a tener que pagar con impuestos mayores o con inflación, y entonces no aumenta el precio del pan, pero aumentan las papas, los tomates, artículos de limpieza, ropa, remedios, la cuota de los servicios médicos, la de los distintos establecimientos educativos, los impuestos municipales, etc... ¡ Gracias señores progresistas del partido "Defenderemos al pueblo, pero sin utilizar el cerebro", por defendernos de los panaderos abusadores neoliberales !
  5. ¿ Por qué el Estado debe tolerar que los fabricantes, comerciantes, formadores de precios, y grupos concentrados, abusen del pueblo aumentando los precios injustamente ?: Simplemente porque no es la función para la que fue creado, y si alguien pide un millón de dólares por un kilo de pan, el Estado no debe intervenir, es más, el Estado no debe intervenir incluso si un panadero abusivo sube el precio a diez millones de dólares.
  6. ¿ Pero entonces cuándo el Estado va a intervenir ?: Mi opinión personal y obviamente subjetiva es que el Estado no debe intervenir por más terrible que sea la presión económica del corto plazo, sino cuando "el pueblo" se ponga belicista y crea que hay que expulsar a los bolivianos que se llevan nuestro dinero y nos dejan a un montón de nuestros hijos adictos a la cocaína, y que los gallegos son unos hijos de puta que nos roban con el precio del pan, y que a su vez les compran la harina a unos judíos avaros insaciables, y que encima las prostitutas inglesas nos trajeron el S.I.D.A. pero, por suerte, los políticos peronistas nos defienden de los judíos, de los ingleses, de los chinos, y hasta de los marcianos... y todos felizmente tienen amnesia y se olvidan que los mismos populistas de siempre fueron los imprudentes sembradores del odio "pret a porter" listo para usufructuar según para donde sople el viento, o el odio hacia el otro que brota de la ignorancia del pueblo al que ellos educan y bombardean con propaganda del tipo "la culpa siempre la tiene otro", y la patética: "desde el exterior sólo quieren explotarnos", y para peor, los periodistas y comunicadores del partido en el poder son más papistas que el Papa, y podrían llegar a horrorizar a los locutores de la "Radio de las mil colinas" de Ruanda.
  7. Cuando el Estado compruebe [ya hay investigaciones serias privadas que han visto que lo mismo es lo que explicó el resultado del Brexit] que tras años de su propaganda populista, asistencialismo, inflación keynesiana, y progresismo, el resultado palpable es que ahora la tercera parte de nuestra gente es genéticamente de derecha e incapaz de hacer una revolución, que un tercio del pueblo es de algún tipo de izquierda, y que el tercio final no sabe cuál lado le conviene... pero es xenófobo, clasista [o sea: xenofobia inter-clases], y está levantando presión por descender cada vez más debajo de la línea de pobreza, en donde la mitad de ellos [el "núcleo duro"] no se puede adaptar ni reconvertir, son inútiles, improductivos, y tan idiotas como para llegado el momento, venderles lo único que tienen de valor, o sea su voto, por dos centavos a sus mismos victimarios, que se han adueñado de la palabra "odio", y toda crítica hacia sus turbias gestiones es por odio, mientras que son ellos, los del supuesto "partido de los trabajadores", quienes alientan el nacionalismo retrógrado junto con el odio a la clase media "gorila", a los judíos "de mierda", a los chinos "sucios", más los gallegos "brutos", y los "bolitas faloperos", mientras ¿ qué tienen en común la clase media, los judíos, los chinos, los gallegos, y los bolivianos ?... ¡ pues que ellos trabajan por lo que no trabajan los peronistas !
    Pues bien, los que han causado todo esto deberían tomar todo el dinero que han acumulado y fugarse para irse a vivir a Tasmania, antes de que inevitablemente la gente abra los ojos y los cuelguen a todos como ya se lo hizo una vez con el mentor de este tipo de Estado hipócrita, junto con su mujer y colaboradores más cercanos.
  8. Mussolini contó para su proyecto con un grupo de empresarios y aristócratas terratenientes, como tras él se han construido alianzas similares en todos los gobiernos keynesianos. Por lo general quien regala su dinero es considerado un tonto, pero el político populista regala un dinero que no es suyo, y cosecha a dos manos socios poderosos, más una especie de devoción entre los sectores más ignorantes de la sociedad, en un estilo similar a cómo lo han hecho en el pasado algunos santulones, manosantas, y hoy lo hacen algunos líderes de sectas religiosas [los métodos de captación son bastante similares, y la diferencia radica en que los líderes de las sectas despojan de su dinero a sus conversos, mientras que el político saquea al Estado y le arroja algunas migajas a sus seguidores].
    El militante obviamente es más que un voto cliente, pues se trata de alguien que cree que se eleva como persona al embanderarse tras una "causa". La divisoria de aguas no será entre blancos y negros, ni entre pobres y ricos, sino entre creyentes o enemigos porque, con una causa no lo duden: los pobres saldrán a matar pobres.


    Ayn Rand:
    La rebelión de Atlas.
    El manantial.
    La virtud del egoísmo. umna-b>
    El militante obviamente es más que un voto cliente, pues se trata de alguien que cree que se eleva como persona al embanderarse tras una "causa". La divisoria de aguas no será entre blancos y negros, ni entre pobres y ricos, sino entre creyentes o enemigos porque, con una causa no lo duden: los pobres saldrán a matar pobres.


    Ayn Rand:
    La rebelión de Atlas.
    El manantial.
    La virtud del egoísmo.

  9. Los banqueros son empresarios privilegiados: la mercadería que venden no es suya, y además gracias al sistema de reserva fraccionaria pueden vender un mismo producto varias veces, sus clientes ignorantes están felices de conseguir más crédito, los ingresos de la banca son millonarios, y los riesgos son igual a "cero" porque los mismos políticos que les han legalizado el fraude que cometen... pues bien ¡ son sus garantes ! y van a socializar sus pérdidas todas las veces que sea necesario. Las crisis financieras no son el resultado de la falta de controles, sino de muchos controles intencionalmente malos, por cierto no hechos con la intención de causar daños, sino creados por cerebritos arrogantes, irresponsables, autoconvencidos de tener una superioridad técnica que los habilita para manipular sociedades enteras engañando/interviniendo en contra de lo que eligen hacer libremente los mercados.
    El dinero metálico, el ahorro, y el crédito, son las moléculas de la química liberal, mientras que el papel moneda sin respaldo, los bancos que operan con reserva fraccionaria, y los políticos que facilitan un "boom" de la economía durante sus gestiones gracias a la mayor oferta de crédito, son alquimia keynesiana y responsables de los ciclos económicos de expansión [burbujas] y crisis recurrentes, con sus inevitables cierres de ciclos con "ajustes".
    El dinero metálico, el ahorro, y el crédito, son las moléculas de la química liberal, mientras que el papel moneda sin respaldo, los bancos que operan con reserva fraccionaria, y los políticos que facilitan un "boom" de la economía durante sus gestiones gracias a la mayor oferta de crédito, son alquimia keynesiana y responsables de los ciclos económicos de expansión [burbujas] y crisis recurrentes, con sus inevitables cierres de ciclos con "ajustes".

  10. Sin que nos arranquemos los pelos políticamente correctos de la cabeza, analicemos un poco los textos previos en los que utilizo a las palabras "pueblo", "gente", y "sociedad": cuando un populista dice "pueblo" se refiere a sus clientes de clase baja y desocupados, mientras que cuando alguien de clase media dice "gente", se refiere a su gente, o sea a la clase media, que casi con un 99,99% de posibilidades de éxito a esta división se la puede colorear: por un lado los rojos [todo el arco izquierdista, con un sustrato de descendientes de indios, más un bajo porcentaje de blancos, y un aún menor porcentaje con remotos ancestros negros, pero... ¡ con dirigentes casi exclusivamente blancos !], y por otro lado estamos los blancos descendienes de europeos, con dirigentes blancos pero escasos... ¿ estoy siendo racista o supremacista blanco ?, ¿ por qué, si yo no sigo a ningún líder, pero veo que todos los que sí los eligen han optado por blancos ?
    Obviamente el peor engaño es el de los líderes blancos de clase media o media alta seguidos fervientemente por "cabecitas negras" de clase baja o muy baja.
    No voy a llenar las páginas de este libro con las fotos de los líderes citados que incluso en sus afiches de campaña, poniendo su mejor sonrisa, y con retoque fotográfico, igual los varones son horribles, y las mujeres [al menos las tres peronistas más encumbradas que tuvimos que sufrir] con un buen maquillaje resultan ser no vomitivas. Estamos lejos de los primeros exploradores europeos a los que los esquimales, tahitianos, y guaraníes les ofrecían a sus hijas y esposas. Si existió una original fascinación por el blanco con una contrapartida de autosubestimación, al menos en los siglos XX y XXI al momento de votar eso nunca tuvo influencia [rubio y con ojos celestes hemos tenido a un sólo presidente], sin embargo la raza blanca es la que manda, y me temo que los más aindiados asumen que para las mayorías ellos tienen cara de delincuentes, los mulatos asumen que los consideramos inferiores, e incluso los orientales, ni se postulan para cargos electivos porque saben que los consideramos como a pequeños parásitos de nuestra riqueza.
    Entonces... ¿ entre nosotros cuál es la ventaja evolutiva de la raza blanca sobre las otras ?, repuesta: pues la locuacidad y la habilidad para mentir. No somos más inteligentes, atléticos, dotados, ni bellos, pero... hablamos hasta por los codos, de cualquier cosa, e incluso sin saber un carajo y, aunque no hay estudios al respecto, creo que en cada sociedad [en Europa, Asia, o Africa] el grupo dominante lo es precisamente por saber mentir mejor.
    Opinando ahora con fundamentos comprobados sobre la evolución, hay un curioso detalle que nos diferencia de los animales, vean:

    ¿ Han encontrado la diferencia ?... pues se trata de lo blanco del ojo, los animales no lo tienen.
    ¿ Han encontrado la diferencia ?... pues se trata de lo blanco del ojo, los animales no lo tienen.

    La córnea bien diferenciada de la pupila sirve para ver la dirección de la mirada con facilidad. Imagínense apenas a una tribu en donde todos se mientan constantemente, pues sería imposible convivir y la misma se disgregaría. Para que sobreviva una comunidad, o incluso una especie, no parece ser necesario poder hablar como lo demuestran todos los animales, pero si se va a hablar y eso implica una ventaja exitosa, o se tiene un método para detectar mentiras, o la especie fracasa y se extingue. Intuitivamente en general todos detectamos las mentiras en la mirada del mentiroso [los hay mejores, peores, y perfectos mentirosos]. Estudiado por Paul Ekman [y popularizado en la serie de televisión "Lie to me"] hay un conjunto de microexpresiones delatoras en donde la principal es la dirección de la mirada: básicamente mirando hacia la derecha del observador se trata de una búsqueda en los diversos archivos de memoria del cerebro, pero si la mirada va hacia la izquierda se trata de una búsqueda de elementos para poder inventar una narración.
    Así como hay diversos talentos para mentir, pues también hay malos y buenos pescadores de mentiras, pero, todos tenemos la habilidad innata de, hasta sin saber por qué, sospechar que no se nos está diciendo la verdad, e incluso a todos nos tiene que haber pasado algo asombroso y al relatarlo darnos cuenta de que no nos están creyendo pese a estar diciendo la verdad, y eso sucede porque nos mentimos tanto que a priori estamos predispuestos a pensar que nos mienten.
  11. Microexpresiones inesperadas: En la actual campaña electoral 2019, durante un acto político televisado no me puse a observar al orador sino al público, y me sorprendí viendo expresiones de admiración durante un discurso lleno de incumplibles promesas electorales, y esto sólo admite dos posibilidades: [1] Perdida total entre los concurrentes a esos actos del instinto detector de mentiras, o [2] El público sabe que el candidato les miente, de hecho se trata de mentiras que tuvo que haber escuchado antes vacias veces por lo que sospecho que no se concurrió a un acto político, sino a una ceremonia de confirmación, y que las expresiones de admiración entonces deben entenderse como: "que bién que miente nuestro líder".
  12. Entonces ésta se trataría de una admiración interesada, pero... ¿ por qué hay adherentes de clase media ?, porque a la vista está que la clase media ha sido la explotada con impuestos que la clase baja no paga y la alta evade y de tanto en tanto blanquea para que le perdonen sus deudas. Durante casi todo el siglo XX el 50% de nuestra renta limpiamente obtenida [y renta no es una mala palabra, excepto para los socialistas y progresistas que no saben generar ganancias] fue transferida a los pobres con la excusa de la pobreza, más el rédito de fidelizar su voto gracias a este populismo... ¡ que nunca disminuyó sino que nos aumentó los niveles de pobreza !, y continua empeorando por las dañinas corrientes políticas infiltradas en el inicio del siglo XXI irónicamente... ¡ desde U.S.A. !: anti liberales, anti conservadores, anti centro, anti tradicionalismos, pro multiculturalista, anti caucásicos, anti heterosexuales, anti patriarcado [que ni siquiera existe], y anti cristianas, por lo que las sociedades sin saberlo y apenas por algo que debe ser una especie de instinto de supervivencia social, deberían votar exactamente al revés de los cambios que intentan imponerles [carajo... ¿ será por eso que ganaron Macri, Trump, y Bolsonaro ?].
  13. Nota sobre no pagar impuestos: Estamos hartos del feminismo de la tercera ola pero hacemos poco y nada por combatirlo porque las supuestas "conquistas" que pretenden obtener ya las tienen desde hace rato, y que llegaron en avalancha en los setentas cuando el feminismo de la segunda ola en U.S.A. agonizaba y sus principales caras mediáticas curiosamente o se suicidaban o terminaban sus días en un manicomio. Durante cien años las mujeres reclamaron contra la discriminación institucionalizada [por cierto más paternalista que patriarcal] y de repente 178 leyes tuvieron que ser corregidas... ¿ qué pasó ?, pues que una de esas leyes discriminaba a un hombre en una tonta cuestión impositiva como la de deducir los gastos del cuidado médico de su madre discapacitada, porque la ley le daba esa ventaja impositiva exclusivamente a las mujeres [que para las leyes de U.S.A. eran las únicas que cuidaban de sus familiares enfermos], y éste hombre soltero a cargo de su madre no quiso llegar a un arreglo económico, por lo que se plantó con los huevos suficientes pese al muy alto riesgo de perder un juicio con cien años de precedentes a favor de leyes que establecían diferencias entre los sexos, y ante una corte de apelación ¡ integrada por tres hombres !, ganó y sentó el precedente que tuvieron que seguir todos los siguientes jueces en casos por discriminación sexual legislada sobre la base de tradicionales suposiciones sobre diferentes tipos de habilidades innatas entre los sexos [a partir de ese juicio, "género"].
    A mí me resulta notable no sólo la "quijotada" del señor Charles Moritz, la visión o proyección de las consecuencias de la abogada Ruth Bader Ginsburg [que llegó a ser la segunda jueza en integrar la Corte Suprema de U.S.A.], el que una cuestión menor/tonta derrumbre un sistema centenario, sino que su oponente Bozart por la defensa del comisionado de la Oficina de Impuestos y del Código tributario, haya sido tan preciso en describir al mundo de hoy hace casi medio siglo: "un cambio social radical", que en donde mejor se aprecia no es en que haya mujeres en los ejércitos, sino en que la familia tradicional con matrimonios para toda la vida e hijos con una sola pareja de padres, ha pasado a ser una rareza excepcional... porque un sujeto en U.S.A. no quiso pagar un impuesto.
    Pues bien, este "cambio social radical" no ha resultado ser bueno en varios aspectos que serían materia de un ensayo sociológico y no de economía, pero, un indicador de esto no sólo es el aumento de femicidios, sino que los victimarios de esas mujeres sean mayoritariamente hijos de varios padres.
    Por el efecto "péndulo" seguramente podrán ganar elecciones presidentes con ideas conservadoras, pero hay menos matrimonios, menos hijos, envejecimiento de la población, y desaparición de la familia tradicional con la mujer en casa lejos de las ofertas de otros hombres, cuidando a los hijos, ignorando o haciendo la "vista gorda" frente a la infidelidad o los gastos en putas que hacen sus maridos, hasta que la muerte los separe... y me temo que ha desaparecido sin dejar a la vista a un reemplazo exitoso. Los cambios sociales son paulatinos y se decantan por ensayo y error, pero las leyes [buenas o malas] producen un efecto "olla de presión", entonces tarde o temprano estallan las revoluciones sociales radicales sin que la sociedad haya experimentado soluciones alternativas a lo tradiciconal atornillado e inmovilizado por lo legal.
  14. La clase media generó y luego fue claramente la más afectada por estos cambios de "empoderamiento" de la mujer, pero volvamos a la política y la economía: la clase media no tiene conciencia de clase, su lucha no es contra la clase alta... sino ser de clase alta o prepararle el camino a sus hijos, por lo tanto no va a hacer una revolución, ni tampoco va a organizarse ni sindicalizarse, y como las clases baja y alta lo dedujeron muy bien, fue muy fácil explotarla, o sea: explotarnos, y ya es hora de que dejen de hacerlo, primero, disuelvan todas esas organizaciones delictivas llamadas "partidos políticos" y, segundo, dejen en nuestras manos la tarea de diseñar un nuevo modelo de organización para todos que, sin la clase baja lloriqueando y victimizándose, y sin la clase alta haciendo lobby, va a ser un parto veloz [y la palabra "parto" no es casual: hay que hacer nacer algo distinto a todo lo ya fracasado].
  15. ¿ Por qué la clase media y no la clase alta que es más poderosa, acaso el "fenómeno Trump" no podría ser la punta del iceberg de una clase alta no abonada al darwinismo social ?. En Argentina Mauricio Macri, nuestro outsider de la política, nos hace puentear el hecho de ya haber identificado a la decadencia argentina como la traición de una parte de la clase media que decidió embanderarse con las causas sociales de la clase baja en su propio beneficio, y el resultado es un país pobre con una dirigencia populista millonaria que, junto a empresarios millonarios gracias al proteccionismo, conforman una nueva clase alta, que no se mezcla con los herederos de la vieja clase alta terrateniente de costumbres casi aristocráticas ya desaparecida tras ser obligada a reinventarse y diversificar sus negocios cuando llegó el peronismo y diseñó su estrategia de división irreconciliable entre los argentinos para embestir contra el capital, la patronal, la oligarquía, la sinarquía internacional [esto es algo ya olvidado: "sinarquía" se aplica cuando un grupo de empresas maneja la política de un país], y finalmente contra el comunismo apátrida.
    Por el contrario en U.S.A. una parte de la clase media alta tomó a la revolución industrial incipiente, a la ausencia del Estado benefactor y de los derechos laborales, en parte para alimentar la leyenda negra de la revolución industrial, y en parte para convertir rápidamente a U.S.A. en una potencia industrial, de la mano de los "barones ladrones" Vanderbilt [trenes], Rockefeller [combustibles], Carnegie [acero], y Morgan [bancos] que se hicieron desde abajo para llegar a ser la nueva aristocracia ultramillonaria en un nivel que dejó como ridículas a las noblezas europeas.
  16. Estos despiadados empresarios aprovecharon la explosión liberal post Darwin... siendo muy poco liberales puntualmente en el tema de crear monopolios y destruir cualquier intento de competencia, pero, ¿ qué hizo mal Darwin ?: pues nada, y lo que hoy se conoce como darwinismo social, en realidad tuvo que llamarse spencerismo social. Lo que sucedió fue que todos concluyeron en aplicar el mismo principio: el primero fue Adam Smith en economía y el último fue Darwin en biología al publicar "El origen de las especies" en 1859, pero a 60 años de la muerte de Smith y diez años antes que Darwin, Herbert Spencer escribe "Social Statics" en donde aparecen por primera vez términos como "evolución" y "supervivencia del más apto", sobre los que el mismo Darwin reconocío que eran superiores a "descendencias con modificación" y "selección natural" de su autoría. Spencer era conservador y defensor de los industriales haciendo de las suyas sin controles estatales ni defensa de los derechos de los trabajadores [cada gran ciudad de U.S.A. y Europa tuvo su catástrofe con centenares de obreros muertos por negligencias patronales y cierto desprecio elitista por las condiciones miserables y peligrosas en las que trabajaban sus operarios], pero Smith y Darwin fueron revolucionarios y la economía y la biología son ciencias, mientras que la sociología que hoy es 100% izquierdista mientras que en 1850 era apologista del conservadorismo y de la formación de monopolios, no parece cumplir los requisitos para acreditarse como ciencia ni en el siglo XIX, ni tampoco en el XXI. Y Darwin no hizo nada mal, ni tampoco Smith, por el contrario Darwin lo hizo insuperablemente bien y aportó las pruebas concretas irrefutables de las que se sirvió impropiamente Spencer en textos posteriores, poniendo entre la espada y la pared a los políticos de ese tiempo, entre justificaciones "científicas" spencerianas y, obviamente... cuantiosos sobornos.

    Evolución: Herbert, Diana, y Alexandra Spencer.
  17. La evolución también a permeado a los empresarios, así la lista Vanderbilt [trenes], Rockefeller [combustibles], Carnegie [acero], y Morgan [bancos] que finalmente compraría la empresa de Garnegie y competiría con Rockefeller pero con otro "combustible" como lo es la electricidad, pese al fracaso inicial de su empresa General Electrics y su hombre fuerte, Edison [un vendedor de humo], salvada por el invento insólitamente regalado por Tesla que fue quien patentó a la corriente alterna [AC-DC].
    La revolución del vapor trajo a los trenes y a Vanderbilt, y la segunda revolución industrial que cambió al humo del carbón por el humo de los escapes de los automóviles, trajo a un nuevo tipo de empresario como Henry Ford, que sin dudas debe ser agregado en el quinto lugar de los megamillonarios después de Morgan y, el último paso evolutivo tecnológico "trenes - autos - aviones", trajo al empresario Howard Huges, que a diferencia de sus antecesores locos por el dinero y por construir imperios monopólicos, Huges directamente se volvió loco fóbico paranoico.
    Pero toda evolución exitosa es el producto de la decantación de cientos de experimentos fracasados condenados a desaparecer... excepto hasta ahora por un sólo tipo de empresario que jamás debería haber existido.
    Howard Huges fue un exitoso millonario y play boy que de algún modo inexplicable para la ciencia médica, le contagió su locura [que no es contagiosa] a cientos de políticos que creen que pueden ser empresarios aeronáuticos sin poner ni un solo peso de su bolsillo... ¡ haciendo que sus conciudadanos aporten el dinero para crear aerolíneas "de Bandera" deficitarias !
    Para lograrlo, el político no vende humo, sino que vende orgullo nacional. Todos los países existentes deben tener un alto orgullo por existir y ser solventes, de hecho incluso hasta los ciudadanos del peor país del mundo pueden decir orgullosamente que son el pueblo con más coraje del mundo por vivir en donde viven... y no van a ser más valientes si deciden tener una aerolínea de bandera deficitaria, sino que simplemente van a ser más pelotudos.
    Claro está que para ser un pelotudo en órbita, hay que empezar desde abajo, y nosotros hicimos este sorete completamente argentino, y no con orgullo sino con vergüenza ajena por tanta adulación babosa, los mecánicos que hicieron a este auto lo bautizaron como... "El justicialista".
    Claro está que para ser un pelotudo en órbita, hay que empezar desde abajo, y nosotros hicimos este sorete completamente argentino, y no con orgullo sino con vergüenza ajena por tanta adulación babosa, los mecánicos que hicieron a este auto lo bautizaron como... "El justicialista".
    El político cuenta con la disociación cognitiva [autoengaño] de los pelotudos que lo aman, pero, la mentira tiene patas cortas y en algún momento sus seguidores se van a dar su estúpida jeta contra la pared. La propaganda oficial dice que al país le va mejor que nunca... pero hay inflación y cada día se vive peor, y echarle la culpa a otros funciona casi para todo menos para hacer que el pueblo viva mejor: la mentira de la propaganda no llena las heladeras, entonces políticos corruptos hasta el tálamo elucubran imbecilidades como la "soberanía satelital" cara, improductiva, y al borde de la obsolescencia al mes de nacer, también amenazaron construir un "tren bala", décadas atrás prometieron entrar al futuro gracias a un reactor nuclear, y el primer hijo de puta que hizo esto fue Perón nacionalizando los trenes que, como aún no perdían suficiente dinero, lo envalentonaron para nacionalizar a las aerolíneas privadas existentes y cambiarles el nombre por el de "Aerolíneas Argentinas".
    Las aerolíneas robadas sin castigo ya estaban equipadas con aviones del exterior, pero, para no perder la oportunidad de conocer y ponerse de rodillas para besarle los piés al general Perón, los aeronáuticos hicieron este tacho de basura con alas, y adivinen cuál nombre se les pudo haber ocurrido [tras ser anticipados por los mecánicos de autos]... ¡ nooo... lo bautizaron como: "El justicialista del aire" !
    Las aerolíneas robadas sin castigo ya estaban equipadas con aviones del exterior, pero, para no perder la oportunidad de conocer y ponerse de rodillas para besarle los piés al general Perón, los aeronáuticos hicieron este tacho de basura con alas, y adivinen cuál nombre se les pudo haber ocurrido [tras ser anticipados por los mecánicos de autos]... ¡ nooo... lo bautizaron como: "El justicialista del aire" !
  18. Definitivamente Perón había convertido a Argentina en un país de miserables obsecuentes, pero, cuando comenzaba la "Revolución libertadora" [que comenzó con un solo militar sublevado] cuando Perón ordenó a los aviones de la base de Mendoza ir a bombardear a los cuarteles sublevados en Córdoba, estos en el aire decidieron cambiar de bando y se sumaron a la revolución que derrocaría a Perón.
    Entonces, supimos quitarnos de encima a un dictador "a los tiros", pero, por qué demonios sesenta años después no podemos quitarnos el lastre de la Aerolínea de Bandera, pues bien, esta es la solución en apenas nueve pasos:
    [1]
      Descartando las cuestiones extracomerciales y claramente vinculadas a la corrupción estandard populista, como las compras con sobreprecio, el nepotismo, el clientelismo contratando a miles de empleados de su partido, más una mala privatización, una peor renacionalización, y cinco sindicatos con dirigentes peronistas/kirchneristas y chantajistas que han llenado a sus fidelizados afiliados, no de derechos sociales, sino de privilegios feudales que ningún gobierno se animó a denunciar ni revertir. Y sostengo que hay que descartar todo esto, porque una Aerolínea de "bandera" es una estafa incluso aunque la manejen profesionales capacitados y honestos.
    [2]
      Si le pido que me nombre una empresa de aviones, usted no va a citar a una aerolínea, sino a Boeing, Mc Donnell Douglas, Eurobus, o Tupolev, o sea: fabricantes.
    [3]
      Y la pregunta que nadie se hace es: ¿ Por qué ninguna de estas empresas tiene su propia aerolínea... no sería eso un perfecto negocio redondo quedándose con el dinero de los intermediarios que hacen usufructo de aviones que no fabrican ?, ¿ no sería eso una mayor garantía para los usuarios sobre el correcto mantenimiento de las naves, que una aerolínea comercial puede descuidar para ahorrarse unos pocos pesos ?
    [4]
      ¿ Por qué carajo en la peor época del liberalismo salvaje, una empresa le regala en bandeja un negocio millonario a otra empresa de menor capital ?
    [5]
      Porque el clima, errores humanos, fatiga de los materiales, errores de diseño, gaviotas, y misiles "tierra-aire" que cualquiera puede comprar para, "a la corta o a la larga" tirarle a algún avión comercial, matando a todos los pasajeros, y espantando al resto de los clientes que pasarán a volar por otra empresa, llevando a la quiebra al o los empresarios que fueron víctimas.
    [6]
      Si se cae un avión Boeing de Aerolíneas Argentinas, el público va a optar para su próximo vuelo por el mismo modeo de Boeing accidentado, pero... ¡ de Lan Chile !, y de esta forma Boeing nunca quiebra, o sea: las aerolíneas comerciales y "de bandera" son testaferros de las fabricantes predominantemente de U.S.A., pero, un testaferro presta su imagen por dinero, pero las aerolíneas estatales deficitarias, con argumentos pseudo nacionalistas e integracionistas, justifican que un testaferro no cobre, sino que tenga que poner dinero de su bolsillo.
    [7]

    Aerolíneas Argentinas no pierde dinero por los archi nefastos kirchneristas, sino siempre y en aumento... ¡ y ni siquiera es "de bandera", porque ni el cuero de los asientos de la primera clase es argentino !
    Aerolíneas Argentinas no pierde dinero por los archi nefastos kirchneristas, sino siempre y en aumento... ¡ y ni siquiera es "de bandera", porque ni el cuero de los asientos de la primera clase es argentino !
    [8]
      Según el estándard internacional, habría que reducir su personal a algo menos de la mitad, para que trabajen el doble [es fácil sin kirchneristas], y el derecho de huelga debería ser el derecho a protestar sin vender boletos todo el tiempo que quieran... pero, los pasajes vendidos se respetan, porque están en manos de los clientes y no de la patronal [si cabe decirle "patronal" al Estado]. ¡ Estafar al cliente y tomarlo como rehen es cosa de delincuentes y no de defensores de ninguna "justicia social" !, pero, alcanzar el estándard internacional sería una solución empresarial, y que los sindicatos acepten no hacer paros sorpresivos para volver a la empresa en la que trabajan en confiable y respetable, también tiene un sesgo comercial, pero... se necesitan previamente unas cuantas decisiones políticas y hasta judiciales, poniendo tras las rejas a varios sindicalistas y políticos corruptos.
    [9]
      Estas decisiones políticas no pueden tomarse sin perder dinero: si la empresa pierde dinero estando "en paz", pues con los sindicatos en pié de guerra contra cualquiera que pretenda modificar el statu quo, obviamente va a funcionar peor y con más pérdidas.
    La solución que les propongo estudiar es desestatizar sin privatizar, haciendo que el Estado transfiera los activos locales de la empresa a cada provincia, y finalmente redistribuyendo la flota de aviones, compartiendo la deuda de la empresa en forma proporcional. Creo que la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberían ceder su parte de la flota a las provincias del interior conservando sus aeropuertos para privatizarlos o concesionarlos, y a partir de este momento las varias nuevas empresas de "banderitas" provinciales, que compitan, y si lo hacen mal y pierden dinero, pero que aún así decidan seguir subsidiando los pasajes con el cuento de la integración de los pueblos aislados [que se fundaron cuando no existían los aviones], pues que le pasen la cuenta de sus gastos a sus propios ciudadanos, y al político que vuelva a intentar engañarnos con el cuento de la aerolínea de bandera y la soberanía de las pelotas, tenemos que cortarle la lengua.