
|
 [1] Después de las primarias, primera vuelta, y balotaje,
en donde el Maquiavelo argentino primero aprovechó el apoyo encubierto peronista con la intención de perjudicar
al macrismo y, al final, el macrismo lo apoyó abiertamente para empomar como nunca al peronismo / kirchnerismo... ahora
vino lo peor y hay que seguir ganando votaciones pero en el Congreso que tiene una conformación "con delay" llena de
llorones "K" a los que no les alcanza el sueldo para comprar tanta pomada anti hemorroidal necesaria por como Milei les
dejó estropeada la urna, y ahora los dolidos damnificados por esa cosa que se llama "democracia" sabotean la imagen
del Sr. Presidente Javier Milei también con el tema Malvinas sobre el que no ha dejado de reivindicar nuestra
soberanía y, obviamente, no la ven: ¿ Malvinas ?... cuando Milei quiere dominar al mundo...
¡ y se lo está metiendo en el bolsillo, y gracias a él van a surgir varios Mileis en todos los países
en manos populistas !, y no van a tener a dónde ir a esconderse como hizo Alberto Fernández en Españezuela.
 [2] Después de caer el comunismo,
¡ despabilense !: Cayó el comunismo pero los marxistas
variopintos no se murieron y siguieron reinando pero acumulando aún más dinero gracias al capitalismo de amigos,
el socialismo del siglo XXI, más las hordas de ignorantes que los votan y defienden a muerte... y que esos mismos políticos
incubaron.
Ahora bien, los liberales trajimos y, hay que reconocerlo, de mala gana mantenemos a la
educación pública sólo porque es un mal menor preferible al de tener un pueblo ignorante. Con presupuestos
millonarios la educación pública no alcanza los
niveles de calidad de la educación privada, incluso, si se nombran a eminencias salidas de la UBA [que pueden ser miles ya
que no importa] resulta que sólo se llega a ser una eminencia por el esfuerzo privado o personal, o los cientos de miles de
profesionales mediocres, estudiantes crónicos, más los que abandonan... ¡ todos tendrían que ser eminencias
y premios Nobel !, luego, haga introspección y reconozca que cuando usted va a votar eso resulta ser un problema que
mayormente lo resuelve votando "en contra de", sin embargo en el tema educación todos defienden a la
educación pública y nadie está en contra, pero, si pueden la traicionan enviando a sus hijos a escuelas privadas, y
a las contradicciones está muy mal barrerlas abajo de la alfombra.
¿ Y qué barremos abajo de la alfombra ?... pues el hecho de que
voluntariamente el zurdaje e involuntariamante el resto de los docentes de las escuelas públicas son publicistas y adoctrinan
a favor de la educación pública básicamente con el cuento de que es gratuita... cuando no lo es.
El dilema actual radica en que la tercera fuerza es en parte radical y esa gente está
subida al caballo progre y nunca se va a bajar porque está unida a él por medio de un cordón umbilical.
Nosotros no utilizamos mucho al refrán: "La mano que mece la cuna gobierna al mundo", éste hace referencia al
poder de las madres, pero, en los tiempos laborales actuales las madres ya no educan a sus hijos, entonces la "segunda mamá"
[o sea... la maestra] toma las riendas y tal vez el primero que vio esto haya sido Gramsci y supo aprovecharlo para la izquierda. Freud inició sus
estudios sobre lo que luego fue el psicoanálisis encontrando un patrón repetido en varios de sus perturbados pacientes, por lo
que rápidamente modificó la forma de encarar las consultas y a cada nuevo paciente para no perder el tiempo lo primero que les
decía es... "cuénteme sobre su madre", y ya les redondeo el concepto: ¿ En el siglo XXI los psicoanalistas
les preguntan a sus pacientes sobre sus maestras y profesores ?, o... ¿ fue a una escuela pública o privada ?
Una gallina decapitada puede seguir corriendo, y de la misma manera el comunismo ha caído
pero la máquina gramsciana de mentir, calumniar, adoctrinar, y sembrar el miedo a la libertad no se detuvo incluso en U.S.A.
Aquí en Argentina el matrimonio "K" aprovechó este lento trabajo de demolición [consistente en acusarnos
de ser el antipueblo, oligarcas, vendepatrias, cipayos -obvio, sin saber lo que significa-, y sobre todo cuando automáticamente
dicen "fachos", o sea: un bombardeo
incesante de insultos al que ellos llaman "batalla cultural" y que en las cebecitas huecas de los más ignorantes quedan
grabados a fuego], trabajo de demolición que mucho más burdamente, hasta cuando se relataba un partido de fútbol,
hizo también su círculo cuadrado de cráneos amigos o parientes convertidos en funcionarios para implementar un
sistema de altos peajes por debajo de la mesa por todo y a todos, más la peculiaridad de convertir
en empresarios a militantes, sindicalistas, y testaferros, en lo que se popularizó como "Capitalismo de amigos" cuando en realidad
es "Mercantilismo de amigos"... y por favor, más respeto con la palabra "capitalismo", pese a que yo no la veo
conveniente para ser utilizada como sinónimo de "liberalismo", por dos motivos: Marx, Sombart, y Gramsci la convirtieron
en una palabra con carga muy negativa y, en segundo lugar, porque los capitalistas como lo ha demostrado Nash tienen un momento de quiebre
a partir del cual si pretenden seguir creciendo ya no les conviene competir sino cartelizar, y entonces a partir de allí dejan
de ser liberales, con un plus en los países con alta corrupción gubernamental en donde si es necesario pactar con el
diablo, los empresarios capitalistas lo hacen sin que les tiemble el pulso durante ni una putésima de segundo.
 [3] Enemigos externos:
¡ Ganó Javier Milei !, no tuvo que hacer mucho esfuerzo sino presentarse como diametralmente diferente a lo
conocido y votado al pedo hasta ahora, incluso se diferenció de los líderes de nuestros principales socios comerciales:
Lula y Xi Jinping, haciendo una apuesta muy difícil poniendo en juego las conveniencias comerciales del país sólo
por no contradecirse, en parte, porque U.S.A. en manos demócratas también están en contra del liberalismo
"strict" y desde hace rato largo que vienen adoptando un fomato "transitional" [apuesto todo lo que tengo en el
bolsillo a que Milei se tuvo que morder los labios para no decir lo que todos pensamos de Biden]. Sin embargo ni Brasil ni China
dijeron algo como en cambio sí abrieron sus bocotas socios del kirchnerismo como los de Venezuela, Colombia, México,
y España, lo que es algo absolutamente nuevo: las críticas venenosas, los rumores infundados, las amenazas, chantajes,
y las denuncias judiciales infundadas para sumarles "causas" a sus adversarios, hasta ahora siempre fueron internas y casi
exclusivamente peronistas / kirchneristas, mientras que ahora son transnacionales.
 [4] ¿ Por qué
Lijo ?: Eso... ¿ por qué o para qué necesita a alguien que para la mayoría de la gente es ignorado,
y que para los que lo conocen es un monje negro ? yo le pediría a los miembros de la corte que por separado cada uno le
sugiera dos candidatos [lo que potencialmente serían ocho personas], las entrevistaría para elegir a cuatro y mandar sus
nominaciones al Senado para que elija a dos, o sea: una triple elección quedando así satisfechos los poderes Judicial,
Ejecutivo, y sobre todo al hinchapelotas Legislativo. Esta solución no es perfecta sino óptima, lo que es bastante bueno
porque nada perfecto puede salir de nuestro sistema político real en donde en el Poder Ejecutivo reina el nepotismo y amiguismo,
en el Judicial históricamente el corporativismo [que en los últimos años ha sido infectado por el partidismo],
mientras que el Legislativo bicameral tiene a un Senado feudal, y una Cámara de Diputados elegidos a dedo sin democracia
interna ingresando sin méritos propios sino por estar arriba en listas "sábana", o sea: partidocracia pura. Este
método triple implica que si de todos modos Lijo resulta ser el elegido pese a la sospechosa fortuna de su hermano... pues ya no es
un problema del Sr. Presidente.
 [5] Incubadora de "Pufos":
¿ Por qué nuestro muy querible presidente chinchudo nos hace ir al diccionario para entenderlo ?: El pufo
es una estafa, y básicamente se aplica al quedarse con el dinero ajeno de otra persona, empresa, u organismo del Estado, y obvio...
el kirchnerismo despide pufos por todos sus poros y no hay nada en lo que los kirchneristas no nos hayan pufeado y repufeado, y el que
no lo sabía lo sospechaba y los votó igual... ¡ un psicólogo por allí ! [diría
Alfonsín].
Mientras todos los funcionarios de LLA se van convirtiendo en pufólogos, pues hay que
prevenir el contagio para que un agente propio no se pase al bando de las fuerzas oscuras... algo como "Asuntos internos"
de las policías de U.S.A.
El enemigo interno: El Estado tiene a un organismo de "Inteligencia" [sí... ja-ja],
y obviamente debe tener sus propios pufos que no va a autodepurar. A sus empleados se los llama como "servicios", y la ex
S.I.D.E. por "Secretaría de Inteligencia del Estado", ahora se llama A.F.I. por "Agencia Federal de Inteligencia"
[sí... "federal"], yo creo que se llama A.F.I. por afiliada al kirchnerismo y está claro que si el peronismo es
unitario en el poder, pues la A.F.I. es unitaria y que ascendió de secretaría a casi la cumbre de la estructura del
poder peronista que en la cima tiene [1] Al kirchnerismo. [2] En un segundo escalón tiene a la logia "La Cámpora",
la C.G.T. y la A.F.I. [3] El partido peronista, los gobernadores, más los medios y periodistas comprados.
La solución es tomar a todo el personal de la A.F.I., incluso al portero, hacer un sorteo
innegociable, y repartirlos entre los nuevos ministerios para que organicen en cada uno a su "Asuntos internos". Hecho esto,
se debe convocar a las Inteligencias militar, naval, y aeronáutica para que con parte de sus miembros refunden a la S.I.D.E.
/ A.F.I. para que tenga forma de no ser tan pelotudamente absorbida por los peronistas que encima tienen dos dedos de frente, y que
entre sus funciones tengan la de auditar y controlar a todos los "Asuntos Internos" en sus gastos, métodos, y logros.
Yo llamaría a este organismo refundado como "D de C" por "Departamento de Control", [sí... un homenaje a
Maxwell Smart].
Nota: "Control" podría hacer un buen trabajo, pero, se necesita que la gente que
pasó por la cárcel no pueda cobrar jubilaciones de privilegio, y ante la imposibilidad de dictar leyes retroactivas,
esto tiene que ser resuelto en una Constituyente.
 [6] Estatizar la C.G.T. [inconcluso].
 [7] ¿ Retraso cambiario
"nano" ?: El gobierno pasa de devaluar por el 2% al 1%, y eso hace subir al ring a todos los economistas por un lado,
para enfrentarse al Rey de los economistas [el único entre varios pretendientes que llegó a presidente]. Algunos hasta
estimaron un dólar prontamente en $2.000 y resultó que éste ya lleva un año en $1.200 y...
¡ porque el gobierno compra dólares, o habría caído aún más !
Sin embargo, aún no nos liberan del "cepo"... ¡ y el gobierno sin déficit
está más sólido que nunca !, y siendo liberal debería dejar que el mercado decida como se intercambian sus
papelitos de colores [y miren cómo ahora sube el precio del oro]. Técnicamente el gobierno sabe que no puede saber cuál
es el valor de la moneda destruida que recibió del adicto a emitir Sergio Massa y su asociación ilícita con
una jefa nefasta en las sombras [un ex liberal que también sabía el tsunami que estaba alimentando], o sea:
¡ con lo que emitieron los "K" el peso debería estar por el piso, y entonces $2.000 era una apuesta muy
conservadora. Yo dije -en referencia a cierto pronóstico de los técnicos del F.M.I.- que ningún keynesiano
puede acertar nada sobre crecimiento, cambio, empleo, etc. de un gobierno liberal decidido a hacer liberalismo opuesto al eterno
pragmatismo de corto plazo [sin hacernos los ciegos: mantener el cepo es pragmatismo de corto plazo].
El gobierno tiene dos grilletes: Devaluar ya se hizo y repetir una devaluación es
aceptar la derrota, traicionar a todos los que hemos confiado en él, y pulverizar con una firma lo hecho en todo un año,
segundo, hay una "sensación" de atraso, o de "plata dulce", y eso aunque está mal, ya sabemos que gana
elecciones... ¿ Entonces por qué demonios Milei devaluaría si le conviene defendernos a nosotros -los tenedores
de pesos y asalariados en pesos-, en vez de devaluar para hacerles ganar fortunas a los empresarios que mayoritariamente apoyaron a
Massa en las presidenciales ?... ¡ Que se caguen esperando y hagan todas las operaciones que quieran: aquí
no se devalúa una mierda !
Pero, hay un "nano" retraso cambiario o el crawling peg del 2% hubiese pasado a ser del
0% y, como ya he dicho: nadie sabe de cuánto es ese retraso [ni 2%, ni mucho menos 20%], ni si con una sola cosecha esa entrada de dólares equilibra
todo lo que los turistas "nuevos ricos" hoy se patinan en Brasil, o importando celulares chinos, y autos de lujo italianos.
Imaginemos el peor escenario: Importamos, no poducimos nada, tenemos recesión, cierre de
empresas, desocupación, se reactiva el péndulo electoral, y vuelven los peronistas.
El antídoto lo trae Sturzenegger: desregulaciones que le permitan a las empresas ya no
sobrevivir exprimiendo a las piedras, sino pasar a crecer, y si además se bajan impuestos, entonces ya no se va a necesitar
una devaluación pseudo "competitiva".
Otro antídoto es que el F.M.I. que le permitió al kirchnerismo hacer lo que quiso
y no pagar la deuda que tomaba, nos facilite un préstamo garantizado con el actual superavit [a mi ya me cansaron, y
preferiría entrar en la Eurozona, pero bueno... hay un océano en el medio, no se hizo nunca, pero, ¿ para
hacerlo quienes más calificados en toda latinoamérica que los argentinos ?].
Finalmente Milei es un arquero, pero, que está en racha goleadora, y como le salen todas
bien, no estorben, córranse y... "muzzarella", porque hablar boludeces apunta a hacer profecías autocumplidas como
ya varias veces instrumentaron saliendose "con la suya" [o sea, que se llevaban la nuestra]. Como dice la canción
sobre Maradona: "...de tácticas yo no hablo, pero un consejo les doy: la pelota siempre al 10", y Milei tiene la pelota,
controla el partido, el tiempo corre y el otro equipo no puede achicar la diferencia, su táctica es comenzar el 2026 sin cepo...
¡ y las parlamentarias son en octubre !... yo adelantaría 100 días esa decisión y
liquidaría al cepo una semana antes de las elecciones ¿ por qué ?: porque si se les tiene miedo a
los empresaurios que salgan a comprar dólares "saboteadores", igual se les va a tener miedo en enero del 2026 y la
solución es decir: "Se levanta el cepo temporalmente, si se detectan grandes compras de dólares que no sean
necesarios para hacer pagos al exterior sino especulativas para hacer subir su valor... pues en 24 hs. vuelve el cepo, y el Banco
Central venderá hasta llevarlo al valor anterior. No estamos en guerra, pero si la quieren la tendrán".
 [8] Libertadores de América.
8.1] Amamos a los autos, pero... ¡ matan gente ! Además,
hay gente que asesina para robarles el auto a sus víctimas, pues bien, hagamos lo siguiente: Las licencias para conducir
las deben dar las automotrices y exclusivamente para conducir sus productos y, en segundo lugar: ¡ hay que prohibirles a
las automotrices el vender autos que, para colmo, ninguno es argentino -excepto "Pagani"- ni de ningún país
latinoamericano y podemos liberarnos de esta tiranía que nos vende lo que se les antoja, como vehículos 4X4 para
quienes viven en una ciudad, y peor va a ser cuando nos quieran vender antieconómicos autos eléctricos !
[y mejoremos la fiscalización del litio que extraen las mineras, porque salen otros metales raros y carísimos
junto al litio y nadie controla lo que ignora].
Yo soy liberal, creo en el librecomercio, pero no de drogas porque matan gente, luego si los autos
matan gente, o permitimos las drogas o prohibimos vender autos... pese a que amamos a los autos.
Analicemos la primera propuesta [con la segunda parte se van a sorprender]: Si usted quiere manejar un
Ford sólo le servirá la licencia que le dará la empresa Ford tras tomarle examen [o darle un curso y tomarle
examen], con el objeto de que en las estadísticas de accidentes se revele cuál es la empresa más criminal,
cuál es la que produjo más mutilaciones, etc., con la lógica caída de ventas que ninguna empresa quiere,
por lo que tendrá poder para sancionar y suspender a un usuario por ser desde mal conductor hasta un peligro al volante, pero,
¿ cómo hacerlo efectivo si el auto es propiedad del usuario ?
8.2] Le estará prohibido a las empresas aseguradoras el
asegurar autos, quedando esto reservado obligatoriamente a las empresas automotrices donde cada fabricante se encargará del
seguro contra terceros por los daños que causen sus autos y sus conductores. El objetivo es que esto les "duela"
económicamente, y así las empresas comenzarán a vender autos con motores que apenas lleguen a los 75 Km/h para
los jóvenes entre 18 y 25 años [ya sabrán que hacer con las estadísticas de accidentes a la vista, por
ejemplo, ponerle un "estorbo" en el acelerador y modificarlo anualmente si el propietario da muestras de civilidad al
volante]. Al ir aumentandole la automotriz el valor del seguro que deberá pagar, el mal conductor irrespetuoso de las leyes e
incluso violento, pues irá moderándose.
Años de investigación sobre neumáticos, frenos, sistemas antibloqueo, cinturones, airbags, y diseños que absorben los impactos no sirvieron para evitar muertes sino para que los automovilistas se sientan más seguros y corran más riesgos.
Primero debemos sacar de la cabeza la sensación de invulnerabilidad argentina que se potencia cuando la gente se mete en sus autos [infantilmente convencidos por la terminología, más bien propagandística de las pólizas, de estar "asegurados"].
Segundo, la mayoría de las aseguradoras están quebradas y no pagan, así los automovilistas pese a tener sus seguros al día terminan pagando ellos los daños y las costas de los juicios que inevitablemente van a perder, sin que jamás se les acredite el dinero pagado religiosamente a sus aseguradoras [prohibir asegurar los autos tiene un doble beneficio: evitar que estafen a los automovilistas y hacerlos conducir con más prudencia].
Tercero, el organismo oficial que antes entregaba las licencias ahora podrá llevar y publicar la estadística de los accidentes por marca de autos, indicando cuándo fueron por fallas mecánicas y cuándo por errores humanos.
Cuarto, esto les resta ingresos a las aseguradoras, pero, también les evita egresos [y la gran mayoría quiebra por culpa de los automovilistas, camioneros, y colectiveros] pudiendo seguir dando un servicio a la comunidad asegurando inmuebles contra incendio, cosechas contra inundaciones, etc.
Las automotrices podrán comprar aseguradoras o contratar a sus empleados, también podrán aumentar el precio de los autos para que incluyan al seguro, [es un problema de ellos y, si lo resuelven bien, podrán ganar mucho dinero, y Salud Pública ahorrarse muertos y mutilados].
8.3] Ventas de usados: El único que puede comprar y
revender un usado es la empresa fabricante, pues el estudio del estado del vehículo le permite calificar al vendedor para el
tipo de auto que se le permitirá comprar o alquilar al usuario, y además para hacerle al auto usado un service integral
para que no le suban las estadísticas de accidentes por culpa de ellos [un Ford usado, estadísticamente es igual a un
Ford nuevo, pero... ¿ qué hacer con los autos nuevos ?].
8.4] PARTE DOS: REVOLUCIÓN
Algo interesante y digno de testearse por algún
tiempo, sería la prohibición para un conductor nuevo de compar su primer auto: La automotriz debe tener prohibido venderle
un primer auto a cualquiera, sino que se lo alquila por tres años.
Al término de ese lapso, el auto es devuelto, examinado, tuneado, y entregado a otro primerizo como su primer
auto, o ahora sí permitirle la compra a su usuario o "inquilino". El estado en el que fue devuelto el auto determina
una calificación unilateral puesta por el service, que
determinará si la empresa decide "expulsar" al cliente de su lista de usuarios. Y tanto peor si tuvo accidentes, o
varias multas que siempre tendrá que pagar la automotriz, pues como el auto es de la empresa, la empresa paga por todo lo que
hizo su cliente [lo recupera con el seguro que les cobra a todos]. La expulsión obliga a alquilar un auto de otra marca, pero,
para esa automotriz [si decide aceptarlo] su usuario sigue siendo reincidente, por lo que sus alquileres se pagarán más
caros por una mayor cifra en el seguro.
8.5] Para todos los nuevos compradores de autos [aunque sean
automovilistas viejos y curtidos] vale el mismo principio de examen en la empresa que no le venderá sino que le alquilará
un auto por tres años. Esto hará detener a los robos de autos para revender repuestos o revenderlos en otro país,
ya que el negocio del desguace se acaba obviamente pues si la única compradora de usados permitida es la fabricante, esta
obviamente va a tener que reemplazar las piezas defectuosas de los autos antes de realquilarlos "tuneados" sin tener que
abastecerse de repuestos en el mercado negro. Además, quien alquila un auto se deja robar sin poner en peligro su vida por
un auto que no es suyo y... no seamos tontos: sacar un auto del país por lo menos requiere de una organización con
policías y gendarmes, sin descartar a algún político intendente de frontera que no quiera ver pasar muchos
autos de alta gama por el frente de su casa. Pues bien, esto a Toyota, Audi, Fiat, etc., ya no se lo van a poder hacer: contraten
entre todas a la Pinkerton y permítanles portar armas como en el Far West.
Nota sobre sacar autos: El retiro y desguace de los autos abandonados en la vía
pública es responsabilidad de la empresa fabricante autorizada para vender en el país.
8.6] Una vez pasado el período de prueba, o tratándose
de un cliente fiel ya usuario de la marca desde antes de aprobarse mi proyecto de prohibición, ¿ por qué
querría comprar un auto ?: es mejor el alquiler y un sólo pago mensual, sin tener que ir nunca al taller porque
podrá pedir por teléfono que se lleven el que no funciona y le traigan otro a la puerta de su casa, sin tener que ir a
hacer nunca ninguna verificación porque de eso se encarga la empresa llevándose el auto para revisar y dejándole
uno idéntico en su lugar [y recién lavado]. Las automotrices van a ganar más dinero porque en esas condiciones
muchos más alquilarán autos nuevos o los más baratos usados garantizados por el fabricante.
En cuanto a los pocos autos históricos, de colección, o de lujo extremo, estos
sí pueden comprarse, venderse, y asegurarse independizándose del fabricante. E igualmente si la empresa fabricante,
forzosamente con su supervisión, terceriza los tuneados "semi en serie" permitiendo el surgimiento de nuevos
"Paganis", o habilita a algunos talleres para hacer tuneados personalizados extremos sobre autos que tras tres años de
alquiler se le permitirá comprar a su usuario.
8.7] PARTE TRES: SEMÁFOROS.
Las veredas están sembradas de postes de madera, columnas de cemento, caños para semáforos comunes, dobles [columnas en ángulo recto con un semáforo sobre la calle y otro en la vereda], semáforos peatonales, y columnas de viejas publicidades.
En algún momento habrá que retirar toda esa contaminación visual [cables cruzados y "picas"] y colocar una sola "columna municipal" donde en la base haya un teléfono público directo al 911, en el segmento de 5m [metros] a 6m se coloquen los cables de las telefónicas, de 6m a 7m los de la T.V. por cable, de 7m a 8m electricidad incluyendo un buen farol [de luz blanca, o azulada, en vez de la deprimente luz amarillenta, pues nuestros ojos descansan más con ese tipo de luces], y en la punta atravesando la calle hasta la columna de la esquina opuesta, el cable de acero para suspender el semáforo.
Alcanza con poner dos columnas en esquinas opuestas unidas por un cable de acero [para colgar el semáforo], más dos cables corriendo paralelos con tres o cuatro cadenas de eslabones gruesos para enganchar allí los cables de corriente, teléfonos, etc.
Estas columnas pueden soportar el peso de carteles luminosos y así la municipalidad obtendría ingresos para el mantenimiento del sistema [sería recomendable, que entre las empresas que usen el sistema, dicten la carrera de "técnico mayor en cableado del nuevo sistema urbano" para que ningún incompetente para arreglar teléfonos, nos corte la luz, etc.].
8.8] Existe un sistema de cobro a domicilio utilizado en las autopistas, por medio de un chip que pegan en los parabrisas, con el que se evita detener los autos en las casillas de peaje y, ¿ si pueden hacer eso, por qué no ponen algo similar en los semáforos para apagar los motores de quienes crucen en rojo como un "cepo electrónico" en el motor ?].
Así los infractores deberán empujar sus autos hasta su casa, o dejarlo y notificar al fabricante
que le desbloqueará el cepo en el acto o en una semana si la ley estipula ese castigo [la lógica multa la paga el
fabricante].
Los agentes de tránsito podrán disponer de "cambiadores remotos de luces de semáforos" para evitar las
peligrosas persecusiones de autos.
Además, no hacen falta ocho semáforos por esquina cuando con uno solo alcanza
[mucho tiempo atrás habían semáforos centrales colgantes], a no ser que se haya demostrado que con ocho
semáforos por esquina hay ocho veces menos accidentes [y al poner tantos en algunas esquinas se deja sin semáforos a
otras esquinas].
Los semáforos "detiene-autos" [solución original, definitiva, y barata]
podrían volver a ser centrales con cuatro caras y tres luces por cara [o sea, nada original] para que el automovilista sepa
que se le activará el cepo [que vendrá de fábrica] si pasa a uno de esos centrales en rojo.
Estos semáforos deben ser de plástico a prueba de oxidación y cuando se
descompongan, los cambia la policía de la zona en un minuto [tan fácil como cambiar una lamparita].
Si tenemos la tecnología para hacerlos lindos, grandes, baratos y útiles,
¿ hay que esperar que un japonés lo haga primero, no les parece que tanto despliegue de caños amarillos y
negros para semaforitos peatonales, debe ser por algún negociado para vendernos muy caro algo que debió ser mucho
más barato ?
8.9] El chip que apaga el motor debe estar bajo el capot,
pero, el lector óptico debe estar en la luneta para que se active después de cruzar en rojo.
Para que nadie que se crea "inspirado" y tape el lector con algún autoadhesivo,
el sistema debe ser inverso: una señal de radio apaga el motor mientras que el chip evita ese apagado, de modo que quien
obstruya al chip se detendrá aunque cruce con luz verde.
¿ De qué sirve que el sistema apague el motor después de cruzar si ese
automovilista igual puede causar una tragedia con el motor apagado por inercia ?: primero, porque los automovilistas deben saber que no van a pasar y, segundo, para que tomen conciencia de que pueden morir si se distraen pues, además de los imbéciles que pasan los semáforos en rojo porque se creen vivos, están los que los pasan en rojo por ser "imbéciles propiamente dichos",
y por estos el sistema perfecto sería no sólo el que detiene el motor, sino el que hace sonar la bocina del auto
treinta metros antes de llegar al semáforo si el conductor no está pisando el freno... y no me digan que no se puede
hacer eso en el siglo XXI.
Este sistema requiere de un semáforo en los cruces de mano única y dos en los de
doble mano y estos costos serán cubiertos con un impuesto por auto alquilado o vendido que la automotriz va a transferir
a los usuarios encareciendo los autos, pero, la baja en los seguros por la disminución de accidentes implicarán una
rebaja superior.
8.10] El semáforo central debe permitir el cambio de luz
activado por radio para poner los semáforos "detiene-autos" en rojo en diez cuadras a la redonda de los bancos
o supermercados asaltados [aunque los delincuentes tengan motos no van a poder llegar ni a la próxima esquina debido al embotellamiento],
terminando con todas las peligrosas persecuciones descontroladas y a los tiros y, por favor, si los ladrones se escapan como en
el "Robo del siglo" en Acassuso, pues no corten el tránsito si la fuga es en botes por la red de desagües
subterráneos.
 [9] Georgias
y Sandwich [inconcluso], pero... si allí no hay kelpers viviendo, ¿ cuál es la excusa inglesa para no devolverlas ?,
y si puedo convencer a las automotrices de hacer este experimento en Argentina, también puedo convencer a los ingleses de devolver nuestras
islas, pero mejor no publicar nada de esto por ahora.
Claudio
|
Corniola
|
|
|
|