PERÓN, EL TRAICIONERO MAYOR DE TODOS: ¿ QUÉ TAN SUCIO SE LE PUEDE JUGAR AL PERONISMO QUE SIEMPRE JUEGA SUCIO ?



PERÓN, EL TRAICIONERO MAYOR DE TODOS: ¿ QUÉ TAN SUCIO SE LE PUEDE JUGAR AL PERONISMO QUE SIEMPRE JUEGA SUCIO ?


■ [1] Perón quiso ser el James Bond de Fleming pero terminó siendo el Wilhelm Canaris de Hitler, y en el medio si fue un convincente Kurtz de Conrad... pero no en la selva sino en las villas de emergencia y el cinturón industrial del Gran Buenos Aires, pero es recordado como un Robin Hood. Esto es indignante y frustrante porque no se puede luchar contra algo mitificado de este modo, y por favor, corríjanme si me equivoco: Lo que más molesta de Perón no es su cinismo ni sus múltiples máscaras, ni tampoco lo que nos robó y despilfarró en populismo y demagogia [no olvidemos que él fue quien dijo: "No podemos caminar por los pasillos del Banco Central, tan abarrotados están de lingotes de oro". Aquellas reservas se estimaron en U$S 40.000.000.000 algo como U$S 200.000.000.000 actuales, de los que se fue dejando apenas U$S 3.700.000.000 o sea que sólo se salvaron del derroche populista el 10% de lo que encontraron al tomar el poder], porque peor y a la larga más improductivo para el país fue cómo nos puso a argentinos contra argentinos, y hermanos contra hermanos, entre los que lo rechazábamos plenamente y los que le celebraban su cinismo, pedantería, bravuconadas, fascismo autorreconocido, pretenciones totalitarias, y de postre ser un viejo pedófilo cuando él enviudó por segunda vez al perder a su sombra alias "Evita", que casi se ganó su canonización entregando regalos a los pobres [sin poner nunca un peso de su propio bolsillo], obteniendo por migajas de lo que se robaron a la devoción servil de millones sin que fuera a importarles el arruinar al país, limitándose a repetir como un mantra que "Perón defendió a los pobres" adoctrinados o más bien amaestrados desde niños con un paternalismo que quedó grabado a fuego en sus chamuscados cerebros, de modo que muerto Perón necesitaron buscarse automáticamente a otro amo para convertirlo en héroe de la lucha contra "los poderosos" [y tras 70 años de peronismo siguen lucrando con esa carencia psicológica de los fracasados], y así fue con Carlos Menem, Néstor Kirchner, y Cristina Fernández [estas dos últimas basuras humanas repitiendo el adoctrinamiento nazi-fascista en las escuelas], y tampoco olvidemos que la última fue puesta a dedo [sin internas] pues era odiada adentro del partido justicialista [al que mandó a... ¡ que se suturen el orto !] pero que, una vez con el culo en el sillón de Rivadavia [no fue magia: fue el control de las "cajas"], también pasó a ser idolatrada de la noche a la mañana, con lo que no sólo le perdonan el elegir malos vicepresidentes, presidentes, ministros de economía, y hacer chistes idiotas por cadena nacional, sino que la consideran un genio de la estrategia política, algo que ella se creyó... o no hubiese pretendido entrar al panteón de los próceres, como en su época Evita quería la Orden de Malta reservada para aristócratas que además siempre eran hombres.
Me indigna tanta obsecuencia [por cierto "comprada", como pasó con las organizaciones defesoras de los derechos humanos] y si no se puede luchar contra el mito, debemos hacer todo lo posible por terminar con esto que "separando la paja del trigo" al fin de cuentas es un daño colateral del presidencialismo y la democracia indirecta cuyos controles están mal instrumentados y trampeados por todos lados, así que sin miedo empecemos a plantearle a la sociedad que con las tecnologías modernas una democracia directa es posible, reduciendo al presidente a ser una figura protocolar similar a los reyes en las monarquías modernas... para que ningún garca trepador de la tóxica casta política nos siga cagando el presente y el futuro.

Nota: ¿ El presente y el futuro ? mucho cuidado porque el pasado vuelve. Heisenberg introduce en la física al "Principio de incertidumbre", pues bien... se aplica a todo, y no se escapa nada. Hubo guerras entre Estados mercantilistas, pero nunca entre Estados liberales que además nunca tienen dos partidos liberales, y aquí la incertidumbre desciende sobre nuestras cabezas porque en cuestiones de economía en escala estatal siempre se está al borde del abismo. La "reacción en cadena" no fue descubierta por Einstein, ni Fermi, ni Oppenheimer, sino por el húngaro Leó Szilárd que vaya uno a saber por qué permanece desconocido [¿ otra vez el "Principio de incertidumbre" haciendo que algunos nombres obtengan fama y otros no ?]. Pues bien, si Brasil que es nuestro principal socio comercial por las suyas comienza a jugar con el reglamento del superado mercantilismo, eso termina con superavit comercial para ellos y causando una reacción en cadena que va a generar un aumento de los desocupados en Argentina. A esto cualquier perito mercantil lo neutraliza devaluando, pero, la conducción bicéfala de la economía de Argentina [un libertario más un ex Pro] está atada de manos, por eso primero dejemos de tener dos partidos liberales, y después que se legisle la obligatoriedad del balance comercial igualado con cada país de esta forma: Excepto con U.S.A. no se comercia más en dólares sino con la moneda de cada país, además se premia con permisos para importar por un millón de yuanes al que le exportó a los chinos por un millón de yuanes [o a la nación que sea, y en su propia moneda].

¿ Es una joda: Devaluaste justo este año ?
Los permisos los da el Estado gratis, pero el receptor si no los va a utilizar los puede vender al mejor postor en la Bolsa de Comercio... porque sin esos permisos no se importa, ¡ y ya no hace falta devaluar para neutralizar a la traición brasileña !, aunque realmente no cabe afirmar que lo hecho por Brasil sea una traición [que sí es un "déjà vu" de algo que ya nos trajo problemas la vez anterior que tuvimos a una moneda estable].


¿ Es una joda: Devaluaste justo este año ?
Los permisos los da el Estado gratis, pero el receptor si no los va a utilizar los puede vender al mejor postor en la Bolsa de Comercio... porque sin esos permisos no se importa, ¡ y ya no hace falta devaluar para neutralizar a la traición brasileña !, aunque realmente no cabe afirmar que lo hecho por Brasil sea una traición [que sí es un "déjà vu" de algo que ya nos trajo problemas la vez anterior que tuvimos a una moneda estable].

Además, tampoco cabe esa acusación entre liberales por cualquiera de los cientos de diferencias que tenemos entre nosotros, por ejemplo nuestro presidente es anti abortista y yo no lo traiciono cuando digo que el aborto es una cuestión de las mujeres ¿ y puedo tener otra opinión cuando mi madre me confesó que abortó siendo soltera ?... si no lo hubiese hecho no se casaba con mi padre y yo no existiría.
Finalmente tampoco hay una auto traición a la palabra empeñada si cambia el contexto o entorno de aplicación. Oliver Cromwell dijo: "I beseech you, in the bowels of Christ, think it possible that you may be mistaken" [Más o menos: ¡ Por los bohues de Cristo, piensen que es posible que hayan metido la pata !... y le agrego: "El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones"]. Incluso pese a que ya se ha comprobado empíricamente el éxito de la estrategia "macro" de Milei + Caputo, ellos mismos cambiaron el entorno en donde su estrategia funcionó y, sobre llovido mojado: ¡ Brasil devalúa por el 25% ! Señores, algo hay que hacer esta vez a diferencia de la parálisis que tuvimos durante la convertibilidad, y que terminó tan mal.

Retomando el tema anterior a esta nota que responde a cierto "déjà vu" que varios hemos sentido, el tema del presidencialismo fuerte se relaciona con la política "macro" de Milei + Caputo y el filosófico dilema sobre si el fin justifica los medios, en donde este año de ejercicio del poder ha demostrado que a nuestro presidente le gusta caminar por la cornisa... [y de postre, a la vicepresidente también], lo que nos pone los pelos de punta ["déjà vu" de anteriores divorcios en la cumbre que terminaron mal], aunque realmente por ahora no es grave y puede mejorarse sin deconstruir a nadie. Les hago un dibujito del poder según los "K", y que los liberales debemos poner bajo nuestra mira:


Legalmente no hay derechos absolutos y entonces no hay derecho a que a entre el Presidente, la Vicepresidente, el Presidente de la Cámara de Diputados, y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, nos pongan de Ministro de Salud a un lobbista de los laboratorios sin por lo menos consultar a los médicos.

Los ministerios más las secretarías de Estado se deben ir convirtiendo en Departamentos de Estado Autónomos cuando puedan votarse a los ministros y secretarios entre "pares", y cada uno puede nombrar a un veedor o auditor para el B.C.R.A. o el organismo que lo reemplace.
Legalmente no hay derechos absolutos y entonces no hay derecho a que a entre el Presidente, la Vicepresidente, el Presidente de la Cámara de Diputados, y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, nos pongan de Ministro de Salud a un lobbista de los laboratorios sin por lo menos consultar a los médicos.

Los ministerios más las secretarías de Estado se deben ir convirtiendo en Departamentos de Estado Autónomos cuando puedan votarse a los ministros y secretarios entre "pares", y cada uno puede nombrar a un veedor o auditor para el B.C.R.A. o el organismo que lo reemplace.

Los congresistas podrán seguir funcionando como escribanía y tener un máximo de asesores igual a la cantidad de ministerios que no sobrevivan, pues nunca más van a legislar sobre temas de los Departamentos de Estado que dictarán sus propias leyes en sus congresos o convenciones. Estos asesores nunca podrán estar activos y cobrando honorarios al mismo tiempo, siendo el congresista contratante el que determina cuándo sale uno y entra otro.
■ [2] Perón era profesor de historia militar [no fue un general de combate, lo que bien probó Lonardi haciéndolo correr cuando apenas contaba con el 15% del ejército de su lado]. Perón sabía "de taquito" varias cosas repetidas a lo largo de la historia, por ejemplo que las puñaladas de la traición al Emperador Julio Cesar fueron 23 [como los balazos que recibiría Rucci], y también que la justicia social era incorregiblemente injusta pero efectiva, pues había visto como otro docente como Mussolini, la había usufructuado para obtener un poder político absoluto, y de los libros conocía la estrategia del "pan y circo" romana, más los antecedentes históricos de los dos famosos triunviratos romanos que terminaron en colosales traiciones: [1°] Gneo Pompeyo Magno, Marco Licinio Craso, y Julio César. [2°] Marco Emilio Lépido, Marco Antonio, y Octavio [Luego "Augusto"].
Julio César en algunos aspectos era como Perón: militar, dictador, y un populista que le puso impuestos a los más ricos para distribuirlos entre los pobres... y lo asesinaron los ricos senadores que él había traicionado, pues bien: Perón traicionó al coronel Mercante y al sindicalista Reyes, pero, a los militares y a los sindicalistas los hizo millonarios, hasta que la crisis de su economía inflacionista llegó a un punto en el que todos perdían, y entonces a Perón lo desafió y venció el general retirado Lonardi, o sea un solo hombre pero uno al que tiempo atrás Perón había traicionado [el profesor de historia militar no había aprendido bien la historia].
Stalin transporta desde la cabecera al cuerpo de Lenin recién fallecido, junto al resto de los jerarcas comunistas que en los siguientes diez años estarían todos muertos, más sus correspondientes seguidores.

Stalin transporta desde la cabecera al cuerpo de Lenin recién fallecido, junto al resto de los jerarcas comunistas que en los siguientes diez años estarían todos muertos, más sus correspondientes seguidores.
Porque al terminar Stalin con su "purga", los cementerios se habían engrosado con 16.000 ejecutados, todos ex-camaradas traicionados sin piedad. Stalin en el lugar de Perón hubiera fusilado a Lonardi, los hijos, nietos, y vecinos en diez cuadras a la redonda.
■ [3] Con los militares en el poder, Perón hizo carrera hasta llegar a la vicepresidencia del gobierno de facto producto del segundo golpe de Estado del que participó derrocando a militares "pro-aliados", y en una época de ebullición izquierdista, la fuerte tradición nacionalista de los militares argentinos [germanófilos de larga tradición prusiana], y el incipiente surgimiento de un socialismo nacional no "pro-soviético", le permitieron entre militares a un sujeto sin tropas y que era profesor [pero con una pequeña ayudita de sus amigos alemanes] como el coronel Perón ser ministro de trabajo, luego vicepresidente y desde allí dar el salto desde la semi-borrada de la historia vicepresidencia "de facto", al poder total como Excelentísimo Señor Presidente electo, conformando un triunvirato [no oficial] con el Coronel Domingo Mercante que se había encargado de reclutar militares pro-nazis para organizarle al "Grupo de Oficiales Unidos" [G.O.U.], y el sindicalista Cipriano Reyes fundador del Partido Laborista, que le cedería en bandeja a su partido para que se presente como candidato, y para aportarle a los muchachos que serían la fuerza de choque de Perón para tomar por asalto a todos los sindicatos creados por socialistas, comunistas, y anarquistas, de la misma forma que en Italia Mussolini lo hizo con el grupo paramilitar "Camisas negras", que Hitler copió como "Camisas pardas", y que Perón no pudo uniformar por la oposición del G.O.U. quedando desde entonces sus fuerzas de asalto conocidas como los "descamisados".
■ [4] Cipriano Reyes cayó primero: El fue el sindicalista que desalojó a los "cosacos" del sindicato de la carne. Segundo, fue quien fundó el Partido Laborista, autodefinido como una especie de socialismo no marxista, o sea bastante flojo en lo que respecta a teoría e ideología, pero muy ducho en cuanto a organización, movilización, y "lucha" sindical. Tercero, fue uno que por defender los derechos de los trabajadores de la carne frente a los abusos de los capangas locales de los ingleses, fue a dar con sus huesos en la cárcel tras una huelga contra "La Anglo", uno de los mayores frigoríficos de la década del 40. Y finalmente... fue el verdadero inventor del 17 de octubre.
■ [5] Resulta que no fue la CGT la que salió a reclamar por la liberación de Cipriano, sino su hermano que llevó su pedido hasta el vicepresidente y secretario de trabajo de la dictadura militar: el coronel Juan Domingo Perón, que vió la oportunidad de hacer un cambio de favores y así "reclutarlo".
■ [6] Al final a Perón su enésimo gesto de demagogo le valió la salida del gobierno militar y fue obligado a renunciar y en el acto lo guardaron bajo llave en la cárcel de la isla Martín García, lo que precipitó el rechazo de la Confederación General del Trabajo que a esta altura ya era una aliada estratégica del demagogo [aunque todos los primeros sindicatos creados por anarquistas, comunistas, y socialistas, eran forzosamente opositores ideológicamente de un Perón del que se sabía que, aunque no de forma presencial, dirigía a la logia pro-nazi "G.O.U."]. Pues bien, en la CGT había una enorme cantidad de sindicatos nuevos proto-peronistas incubados durante el mandato de Perón en la secretaría de trabajo, que se impusieron en la votación para declarar una huelga para el 18 de octubre: una simple huelga sin movilización. Pocos años después con Perón presidente, ya no habrían más votaciones ni huelgas y siempre se haría su voluntad, con los viejos líderes de izquierda pasados a retiro al estilo mafioso, o encarcelados.
■ [7] Pero, pese a que el paro era sin movilización, Cipriano Reyes y su gremio [5.000 activistas, cada uno encargado de llevar a cuatro personas más] ya habían organizado una movilización para el 16, que finalmente se postergó para el día siguiente. La masa de gente originalmente calculada en 25.000 personas se fue incrementando en el camino por los barrios obreros de Avellaneda, y se estima que para las cuatro de la tarde unas 50.000 personas coparon pacíficamente la Plaza de Mayo. De izquierda a derecha: El padre del agente Smith, Cipriano Reyes, el padre de Joe Pesci, y Ceferino Namuncurá.

De izquierda a derecha: El padre del agente Smith, Cipriano Reyes, el padre de Joe Pesci, y Ceferino Namuncurá.

■ [8] Los militares fueron sorprendidos, y tan sorprendidos, que salían como si nada a mirar a la marea humana desde el balcón de la Casa Rosada, balcón que poco después casi pasaría a formar parte del patrimonio de Perón.
Los peronistas, los peronistas de izquierda, y las izquierdas también... ¡ se creen los dueños de la Plaza de Mayo !, pues bien:
Hay que iniciar la mudanza de todos los ministerios con perspectiva federal dejando en la Ciudad de Buenos Aires solamente al Ministerio del Interior y la Cancillería.
De este modo se le permitirá al ciudadano porteño disfrutar de sus calles y avenidas sin marchas ni piquetes. Además, el gobierno central que ya eliminó a los intermediarios de los planes sociales, pues debe transferir los fondos de estos a las provincias y que ellas se ocupen de distribuirlos como corresponda, sin que nada se resuelva en alguna oficina de la Ciudad de Buenos Aires.

■ [9] Lentamente los militares tomaron conciencia de la trascendencia de los hechos, y a poco de entrar en pánico, no tuvieron mejor idea que llamar a Perón y pedirle "que saque a esos locos de la plaza", y obviamente jamás entendieron que al hacerlo estaban firmando la rendición. En cambio Perón sí lo entendió y lo capitalizó de forma impecable, comenzando por reescribir rápidamente la historia de su triunfo borrando de ella a Cipriano Reyes, y poniendo a Evita en el papel estelar de la agitadora movilizadora de las masas que obtuvieron la liberación del coronel del pueblo. Una vez en el poder y solidificado el relato mítico del 17 de octubre gracias a la estatización de toda la prensa, radiotelefonía, y hasta el cine [si hubo una mujer protagonista, fue Isabel Ernst secretaria y amante de Mercante -preso junto con Perón- que, por sus contactos con los sindicalistas, hizo de nexo transmitiendo las órdenes de Perón]. Perón fue el dueño del primer multimedios de Argentina y lo utilizó contra Cipriano Reyes que insistía en reivindicar su papel en la historia, Perón a la larga [después de un intento de homicidio fallido cuando acribillaron su auto] lo terminaría metiendo preso tras hacer correr el rumor de que Cipriano quería asesinarlo. Una vez tras las rejas a Cipriano lo molieron a golpes y picanearon hasta castrarlo según es "vox populi", y según el relato de uno de sus carceleros [mi abuelo materno].
Antes de eso Perón se había aprovechando bien de los servicios de Cipriano: cuando se presentó como candidato a presidente en las elecciones convocadas por la dictadura militar de la que él era vicepresidente, lo hizo encabezando la fórmula del Partido Laborista que había fundado Cipriano, que además le sumó votos gracias a su candidatura a diputado por la Provincia de Buenos Aires.

■ [10] En la lista de "tareas para el hogar" del tirano perfecto, Perón tenía anotado no sólo ser el creador de su propio destino de gloria, sin deberle nada a ningún plebeyo [y menos a uno que no dejaba de abrir la boca], sino también el de ser el líder de un partido único o hegemónico, y para ello ordenó disolver a todos los partidos de la alianza que lo había llevado al poder, para reenlistar a todos sus militantes dentro del Movimiento Nacional Justicialista [Nota: el Laborismo fue un invento de Cipriano Reyes, y el Movimiento, fue un invento de Mussolini], pero Cipriano se consideraba creador del sindicalismo que había barrido a los comunistas [por las buenas o por las malas], mismo sin el que Perón no era nada, y además se consideraba el creador del 17 de octubre sin el que Perón seguiría preso en Martín García, por lo que no podía aceptar el verticalismo militarista de Perón, y rechazó la orden de disolver el Partido Laborista, pasando a ser opositor, lo que lo llevó a ser un preso político: El 24 y 25 de septiembre de 1948, el gobierno peronista anunció que un grupo comandado por Cipriano Reyes planeaba atentar contra Perón y Evita, luego el 12 de octubre a la salida del teatro Colón, Cipriano Reyes fue capturado y encarcelado hasta ser liberado por la revolución de 1955, tras lo que intentó reflotar al partido laborista, pero en un país ya para siempre dividido entre peronistas y anti-peronistas, no habría más lugar para Cipriano Reyes [1906-2002].
■ [11] Esta es la historia del "Día de la lealtad", que obviamente oculta que fue el día de una de las mayores traiciones de nuestra historia, y también es la historia del partido laborista [que se retiró de la vida política invicto] cancelando la posibilidad que Argentina no supo aprovechar para tener como en U.S.A o en Inglaterra, a un "péndulo" entre dos partidos: uno de derecha, y otro de una izquierda moderada, para en su lugar tener a un partido hegemónico corporativo de inspiración fascista, y a una derecha que tardaría décadas para salir de las sombras conspirativas y organizarse como un partido político en regla, que además tuvo una muy corta vida [U.Ce.De. tercera fuerza en la elección en la que triunfara C. S. Menem].
■ [12] La cronología del Laborismo argentino es esta: Surge como expresión política del sindicalismo que desaloja al comunismo en decadencia. Se constituye como partido político para las elecciones del 24 de febrero de 1946, en las que debuta triunfando. El 23 de mayo de 1946 y diez días antes de asumir la Presidencia de la Nación, Perón ordena que se disuelvan el Partido Laborista, la UCR Junta Renovadora, y los Centros Cívicos Independientes, para unificarlos dentro del Partido Justicialista cuya titularidad asumiría Perón que sería al mismo tiempo presidente del partido, el "Primer trabajador" de una CGT en la que todo opositor estaba preso o exiliado, y finalmente Perón también era el nuevo Presidente de la Nación. Los radicales aceptan pero Cipriano Reyes se opuso y pretendió mantener el partido pese a que los sindicatos ya habían sido todos tomados por asalto. El partido no se opone a Perón, pero tampoco quiere suicidarse. El 29 y 30 de mayo de 1946 en la Cuarta Conferencia Nacional renuncia el Comité Directivo Central para que un Congreso Nacional decidiera la unificación con el P.J. con la condición de respetarse una representación acorde a su importancia política y numérica, lo que fue aprobado. Poco después, Perón traiciona el acuerdo, y el 17 de junio de 1946 anunció la disolución definitiva del Partido Laborista.
■ [13] Perón fue la carta ganadora del militarismo para cerrar una dictadura impopular y pasar a una democracia controlada por un partido cívico-militar en el que su segundo al mando fue Mercante, un muy eficiente gobernador de la Provincia de Buenos Aires, al que Perón también traicionaría. Esto explica por qué una parte del ejército se quedaría para siempre con el peronismo entre ceja y ceja, y también la primera traición a Cipriano explica por qué ningún líder sindical haya siquiera intentado repetir otro 17 de octubre cuando Perón se escapaba hacia Paraguay.
■ [14] El Coronel y luego Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Domingo Mercante, organizó el G.O.U. para Perón, era hijo de un sindicalista ferroviario, con lo que le sobraban los contactos necesarios con los que se armó el primer peronismo.

■ [14] El Coronel y luego Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Domingo Mercante, organizó el G.O.U. para Perón, era hijo de un sindicalista ferroviario, con lo que le sobraban los contactos necesarios con los que se armó el primer peronismo.

■ [15] Mercante fue quien le presentó Evita a Perón [Evita lo bautizó como "el corazón de Perón"]. Era el dueño de la quinta de San Vicente que, como le gustaba tanto a Perón, se la vendió, Aún hoy tiene el récord de obras públicas en la Provincia de Buenos Aires... en donde sacó más votos que Perón: y Perón le dió una patada en el culo, hizo quitar todas las placas con su nombre de las escuelas que había hecho construir, y lo borró de la historia.
Las causas que se barajan son dos: Primero, la confirmación de que Evita fue amante de Mercante [que estaba casado] antes de juntarse con Perón, o segundo [partiendo del hecho confirmado que la jóven Evita vivió en un hotel pagado por Mercante], el que Mercante haya embarazado a Isabel Ernst [su ex-secretaria y luego secretaria privada de Evita], desató la furia de Evita que no le perdonó a Mercante que le volviera a meter los cuernos a su esposa con otra y encima conocida. Entonces Evita se descargó acusándolo ante Perón de tener informantes que afirmaban la intención de Mercante de querer derrocarlo [antes de la "auto" constitución de 1949 hecha para que Perón pudiese ser reelecto eternamente, Perón había designado a Mercante como su sucesor].
Nota: Tras caer en desgracia, Mercante tuvo la suerte de no terminar muerto como suele ser el destino de los ex "mano derecha" de tiranos, y se fugó con Isabel Ernst a Uruguay en donde tuvieron un hijo. Lo interesante de estos líos de polleras peronistas es que Mercante traiciona a su esposa y Evita traiciona al mentor que la sacó de la actuación y la llevó a la política en donde se sacó las ganas de sobreactuar a gusto y que encima la aplaudan.

Nota: Tras caer en desgracia, Mercante tuvo la suerte de no terminar muerto como suele ser el destino de los ex "mano derecha" de tiranos, y se fugó con Isabel Ernst a Uruguay en donde tuvieron un hijo. Lo interesante de estos líos de polleras peronistas es que Mercante traiciona a su esposa y Evita traiciona al mentor que la sacó de la actuación y la llevó a la política en donde se sacó las ganas de sobreactuar a gusto y que encima la aplaudan.

■ [16] Es muy curioso que el apodo de la última esposa de Perón haya sido "Isabelita". Dejando atrás a los chismes de dormitorio, una Evita de una infancia muy pobre y problemática, ciertamente había abusado del poder que supo tener, perjudicando a muchos simplemente porque podía hacerlo impunemente y, como suele pasar, este tipo de personas que no pueden vivir con su rencor se vuelven paranoicas y sospechan de confabulaciones en su contra, con o sin informantes aduladores en su entorno, lo que por ejemplo hizo que no se dejase operar permitiendo que avance el cáncer que la mataría a los 33 años de edad, convirtiendo a Perón en doble viudo por el mismo terrible tipo de cáncer.
■ [17] David y Goliat siglo XX, una historia que merece ser una película: Perón y Lonardi tenían una vieja enemistad desde 1936. El Mayor J. D. Perón era el agregado militar en la embajada argentina en Chile y, en otras palabras, era un espía. La inteligencia chilena le tendió una trampa simulando venderle información militar, pero, le llegó desde Argentina la orden de partir para Italia y su reelevo fue el Mayor Eduardo Lonardi que, tras objetar la operación, siguiendo las directivas que Perón argumentaba venían de Argentina, cayó en la trampa y terminó preso [luego liberado por su inmunidad diplomática].

Eduardo Lonardi


Eduardo Lonardi
El Mayor J. D. Perón era el agregado militar en la embajada argentina en Chile y, en otras palabras, era un espía. La inteligencia chilena le tendió una trampa simulando venderle información militar, pero, le llegó desde Argentina la orden de partir para Italia y su reelevo fue el Mayor Eduardo Lonardi que, tras objetar la operación, siguiendo las directivas que Perón argumentaba venían de Argentina, cayó en la trampa y terminó preso [luego liberado por su inmunidad diplomática].

■ [18] Si bien técnicamente esto no se trató de una traición, queda bien claro que Perón de joven ya era un terrible garca, porque en el informe ante sus superiores Perón informó que Lonardi no había seguido exactamente sus órdenes, lo que casi liquida su carrera militar, pero fue salvado por sus antecedentes impecables y por sus contactos, aunque fue enviado a una guarnición en Paraná a desempeñar tareas menores. Años después Perón en la presidencia pudo pasarlo a retiro, pero, tuvo que ascenderlo a general, otra vez, porque de no hacerlo la camaradería interna del ejército le pondría a la fuerza en su contra. Finalmente Lonardi pasa a retiro y la revolución que encabezaría en 1955 la hace sin tener fuerzas bajo sus órdenes.
■ [19] Observen a Venezuela hoy, pues Argentina en el año 1955 no estaba mejor: desabastecimiento, inflación, fascismo, censura, corrupción, y un irracional intento de asesinar a Perón bombardeando la Casa Rosada fracasado y dejando 300 muertos. Pues bien, tres meses después un general retirado y que por lo tanto no estuvo involucrado en los bombardeos, cambiaría la historia de Argentina evitando que Perón se eternizara en el poder para convertirse en el primer Fidel Castro [según las delirantes palabras del mismo General Perón].
■ [20] ¿ Perón hizo cosas malas y cosas buenas ?: No, e hizo lo peor posible dividiendo a los argentinos para siempre, sin opositores él tuvo una mala gestión de gobierno sin excusas, porque todo el mundo estaba ocupado bombardeándose sus industrias durante la segunda guerra mundial, mientras Argentina dejaba pasar su mejor oportunidad histórica para industrializarse. Sin embargo, ya he afirmado que sujetos como Perón, y más recientemente Chávez de Venezuela, son necesarios cuando las democracias se anquilosan y la política se vuelve una casta con diputados hijos y nietos de diputados que generalmente contraen matrimonio con hijas del poder económico. Cuando las democracias involucionan por este camino hacia algo definible como neo-feudalismo, no existe una respuesta/reacción republicana, democrática, ni liberal, y entonces aparecen las enfermedades oportunistas como el peronismo... es inevitable, y cuando sucede, la enfermedad se vuelve crónica. Pues bien: Lonardi fue la cura.
■ [21] Perón tenía razón: Hacer políticas del "Estado de Bienestar" fue la solución para evitar el comunismo, e incluso en el siglo XXI hacer políticas del "Estado de Bienestar" es la cura para evitar la reaparición de nuevos brotes de peronismo montonero guevarista, como hicieron el menemismo y el kirchnerismo que solamente por una cuestión de números porcentuales no superaron a Perón que innegablemente fue y sigue siendo el mayor sepulturero del crecimiento argentino porque Perón encontró reservas estimadas en 339 toneladas de oro... y por eso no se endeudó en el exterior pero se gastó cerca del 90% de las reservas en hacer populismo... obvio que lo amaban y lo lloraron mucho, aunque pese a todo seguían siendo pobres [excepto el "inner circle" de lameculos, en aquellos años el círculo militar, y el eterno círculo rojo que no son precisamente comunistas sino empresarios que saben cómo influir ventajosamente a todo tipo de gobiernos], pero, pese a todos los regalos en los que también recibieron su parte los policías y militares, cuando llegó la revolución de un solo hombre como fue la de Lonardi, el 15% de las fuerzas armadas se dió vuelta y se juramentó acabar con la tiranía de Perón o morir [lo que parecía ser lo más probable], enfrentando a Perón y a "algo más".
Al momento de su huída el "Primer trabajador" todavía conservaba al 85% de las fuerzas armadas leales, pero... ¿ qué tan leales ?: Perón había removido a la cúpula militar poniendo a sus hombres, pero, los soldados eran parte del pueblo, y pese a cargar con años de adoctrinamiento, algunos entendían: el pueblo, sus familias, sus vecinos, estaban cada vez peor, y el gobierno estaba vendiendo el petróleo hipotecando el futuro del país a cambio de un puñado de dólares frescos, lo que no era una cuestión menor, pues los militares obviamente nacionalistas en el sentido estricto de la palabra, tenían un especial vínculo histórico con Y.P.F.

■ [22] ¿ Por qué "algo más" ?, pues porque Perón tenía algo bajo la manga: una alianza virtual con U.S.A. a la que el muy bocón acusaba de todo, pero cerraba los diarios comunistas, encarcelaba a sus dirigentes, y tal como tiempo después Cristina Fernández de Kirchner firmó un acuerdo con Chevron, Perón había firmado la entrega del petróleo a la Standard Oil de Rockefeller, contrato que la Revolución Libertadora anularía prácticamente en el acto de toma del poder, lo que torna ridículas a las acusaciones peronistas de señalar a Lonardi como cipayo de U.S.A.
■ [23] Obviamente Rusia nunca apoyaría al fascista anti-comunista, que le abrió las puertas de Argentina a todo el genocida nazi que hubiese podido escapar de la justicia, e incluso tampoco los despistados comunistas locales que a la larga serían atraídos hacia el peronismo, y la pregunta del millón es: ¿ en dónde estaba el pueblo que el 17 de octubre de una década atrás había salvado a Perón ?
■ [24] La respuesta es que de la misma forma que las órdenes de los militares leales eran ignoradas e incluso dándose vuelta para cambiar de bando, de la misma forma el pueblo le estaba dando la espalda a Perón, con dos motivos que no se podían ignorar [además del cansancio por la mala situación económica, el desabastecimiento, las colas, y las imbéciles amenazas de cárcel para los almaceneros]: Cuando la Plaza de Mayo fue bombardeada tres meses atrás, Perón lo supo anticipadamente, se refugió en el Ministerio de Guerra, y no avisó para que evacúen la plaza. Y la segunda era que el organizador del 17 de octubre ya no estaba porque Perón lo había traicionado... ¿ cuál sindicalista tendría los huevos para arriesgarse a terminar castrado como se afirmaba había sido Cipriano Reyes ?
■ [25] En ese entorno, hasta ese momento impensado por todos, se produce la Revolución Libertadora que no es un golpe de Estado, porque no hay golpes unipersonales: el General retirado Eduardo Lonardi, pierde la paciencia ante la temerosa postergación del golpe planeado por Aramburu y Rojas [a quienes no conoce], y sin tener tampoco el apoyo de los partidos antiperonistas, viaja en micro de Buenos Aires a Córdoba sin armas y con su viejo uniforme militar metido en un bolso, para una semana después volver a Buenos Aires como Presidente de la Nación llenando la Plaza de Mayo.
Lonardi tomó personalmente la Escuela de Artillería de Córdoba disparando un solo tiro [y por accidente], tomó a la Escuela de Infantería vecina sin fusilar a nadie, tuvo que hacerle frente al Ejército cuya cúpula de peronistas tuvo cinco veces más poder de fuego, hizo esconderse debajo de sus camas a los sindicalistas más combativos, y resistió la guerra informativa de los medios de comunicación peronistas... ¿ fue un genio militar, o Perón en realidad era un cobarde parlanchín bueno para nada excepto para salir corriendo ?

■ [26] NOTA: ¿ Perón dividió a la sociedad ?, no, lo que hizo fue lucrar con una división que ya existía y va a existir siempre. Por ejemplo, yo soy un liberal intuitivo, porque ya era liberal antes de leer a Alberdi en el tercer año de la escuela secundaria entre los catorce y los quince años de edad, cuando ví que en la Constitución Nacional se garantizaba que "todo lo que no estaba prohibido, estaba permitido", algo obviamente natural de modo que yo ya venía ejerciendo ese derecho desde que aprendí a caminar, pero, yo crecí con mis dos hermanos menores [un varón y un niña] gritando a coro en cada momento: "¡ le vamos a decir a mamá lo que estás haciendo !". Pues bien, nunca supe si estaban obedeciendo la orden materna de vigilarme sin sacarme los ojos de encima, pero, hoy mis dos hermanos son peronistas / kirchneristas fanáticos, o sea: misma familia, misma alimentación, mismo barrio, misma escuela, mismo equipo de fútbol, pero nacieron con cerebritos miedosos de la libertad, y envidiosos de la libertad ajena, con lo que no hubo ninguna "batalla cultural" ganada por las izquierdas sacando a dos personas de la clase media para llevarlas al "campo popular", y como jamás leyeron un libro de nada, los gramscianos que crean que ganaron dos conversos para "la causa", en realidad perdieron su tiempo porque ya venían convencidos de fábrica y, a lo sumo, ganaron a dos ceros a la izquierda que pierden cada discusión en la que tercamente insisten en meterse para excusar todo lo hecho por el fascista Perón, el izquierdista Cámpora, el neoliberal Menem, el cleptómano Kirchner, su condenada esposa, y su testaferro Alberto Fernández, y saltan como leche hervida defendiendo opuestos, y siempre su argumento final es una excusa: "que mis argumentos son la historia escrita por los que ganaron... y hay otra historia", entonces, yo les recito palabras del mismo General Perón, del que cada una de sus "frases célebres", fueron bravuconadas muy aplaudidas en su entorno de obsecuentes o frente al público de conversos reunido en la Plaza de Mayo, pero, que en frío, a la distancia, y siendo medianamente democráticos, resultan ser todas frases sincericidas dignas de Mussolini o Hitler, sus cercanos vecinos ideológicos, los tres en las antípodas de la democracia pese a que se hartaron de ganar elecciones.
Finalmente, si no se puede recurrir a lo publicado en los diarios, ni a los partes militares, ni a ningún libro, porque todos son escritos por los ganadores, entonces recomiendo ir a las palabras de Perón registradas en audios y films de la época... y no hay excusa que valga para convertir a su fascismo en progresismo y defensa de los humildes, o sea: "pan y circo" para los humildes, y "palos con clavos en la punta" para sus opositores, porque simplemente eso ha sido el peronismo original reciclado por todos los Salieris de Perón posteriores que copiaron las ideas de él.
  • [1] ANTES DEL 55: [29-09-1951 tras la frustrada rebelión de Menéndez] "¡ Compañeros !: Los jefes de esta asonada, hombres deshonestos y sin honor, han hecho como hacen todos los cobardes, abandonando sus fuerzas dejándolas libradas a su propia suerte. Ninguno de ellos fue capaz de pelear y hacerse matar en su puesto. Nosotros, los soldados, sabemos que nuestro oficio es uno solo, morir por nuestro honor, y un militar que no sabe morir por su honor no es digno de ser militar, ¡ ni de ser ciudadano argentino !".
  • [2] EN EL 55: Sin pelear, obviamente sin arriesgarse a morir, sin honor, y sobre todo sin vergüenza, pide asilo al dictador paraguayo Stroessner, otro capo re-progresista y popular.
  • [3] ANTES DEL 55: [1952] "Si el pueblo no me necesita, me sentiré más seguro en la cárcel que en alguna embajada. No digo esto para atribuirme méritos, sino para resaltar la diferencia que hay entre nosotros y estos opositores a la violeta, que cuando se resfrían se van a una embajada a pedir asilo".
  • [4] EN EL 55: Embajada y luego cañonera paraguaya. Asilo en Paraguay, después en la República Dominicana, y finalmente en España: todas dictaduras de derecha.
  • [5] 5-10-1955 [reportaje para la agencia United Press] Perón afirmó que fue depuesto por: "una conspiración de grupos ultranacionalistas sui generis opositores a su política entreguista con la petrolera Standard Oil. El móvil: la reacción clerical para entronizar el conservadorismo caduco. El medio: la fuerza medida por la ambición y el dinero".
  • [6] NOVIEMBRE DE 1955 [reportaje en Panamá]:
    Perón: -A nosotros no nos volteó el pueblo argentino: nos voltearon los yankees, y quién sabe si hubiésemos resistido más, tal vez hubiese habido una invasión como en Santo Domingo orquestada por U.S.A. y la "Sinarquía internacional".
    Periodista: -Si sus fuerzas eran superiores a las de Lonardi, si todo el país estaba con usted, y si la CGT pidió armas para defenderlo, ¿ por qué no resistió ?
    Perón: -¿ Qué solucionábamos con eso ? La sinarquía internacional nos iba a atacar más violentamente, y nos iban a mandar a los marines. Podría haber muerto un millón de argentinos. [NOTA: ¿ Qué carajo será la "Sinarquía internacional" ?].
  • [7] En el libro supuestamente escrito por Perón titulado "La fuerza es el derecho de las bestias", hay todavía más excusas para autojustificarse: "tenía que salvar la refinería que amenazaba con bombardear la marina, yo la consideraba como a un hijo porque le había puesto el primer ladrillo, el bombardeo implicaría la destrucción de diez años de trabajo y la pérdida de cuatrocientos millones de dólares".
    O sea que al revés que el General Belgrano [que no era militar, sino abogado], que les dejaba la tierra arrasada a los españoles hasta poder vencerlos en Salta y Tucumán, Perón, el gran genio del siglo XX, ¿ en vez de volar él mismo la refinería para no dejársela usufructuar a la oligarquía, le da un ataque de sentimentalismo por culpa de la única puta vez en su vida que puso un ladrillo ?
  • [8] ANTES: "Que caigan cinco de ellos por cada uno nuestro... y dar la vida en su puesto de combate".
  • [9] DESPUÉS LLEGARÍA LA MAS DIFUNDIDA EXCUSA PACIFISTA: Para no derramar sangre, él se negó a armar a los obreros... "Influenciaba mi espíritu la idea de una posible guerra civil de amplia destrucción, y recordaba el panorama de la España devastada que presencié en 1939. Muchos me aconsejaban abrir los arsenales y entregar las armas y municiones a los obreros, que estaban ansiosos de empuñarlas, pero hubiera representado una masacre, y la destrucción de medio Buenos Aires".
    Sin embargo, en una carta enviada a John William Cooke en 1956, Perón escribió otra cosa culpando a sus asesores militares Lucero y Sosa Molina que se opusieron a entregarles armas a los obreros, dándole ellos a Perón la sensación de preferir que vencieran los revolucionarios, antes que el pueblo impusiera el orden que ellos eran incapaces de reestablecer. [NOTA: Perón dijo "revolucionarios", y no "golpistas"].
    Pero, otra vez en el libro que supuestamente escribió [tantas contradicciones me hacen suponer que no sólo no lo escribió, sino que tampoco lo leyó], cambia a los protagonistas: "En los primeros días de septiembre, Como un reaseguro le propuse a los Ministros movilizar parte del pueblo, de acuerdo con la "Ley para la defensa de las instituciones" pero no encontré acogida favorable por consideraciones referidas al efecto que podría causar en los militares leales, que se sentirían objeto de una desconfianza injusta".
    Pero, en un reportaje concedido el 12 de junio de 1956 culpa a los ministros y asesores militares por igual: "Yo no acuso de traidores a mis ministros, pero sí de haberme impedido usar al pueblo para la defensa, con el argumento de que lo harían las fuerzas armadas, que me demostraron que no valían nada o que no querían defender al pueblo, esa es la dura verdad: Yo debía haberlos destituído, pero desgraciadamente ya era tarde".
    Pero, después de culpar a los ministros y asesores militares por igual, también culpó a su "pueblo trabajador": "Nuestro pueblo, que había recibido enormes ventajas y reivindicaciones contra la explotación de la que había sido víctima desde hacía un siglo, debía haber tenido un mayor entusiasmo por defender lo que se le había dado. Pero no lo defendió porque todos eran pancistas. Pensaban con la panza y no con la cabeza y el corazón. Esta ingratitud me llevó a pensar que darles conquistas y reivindicaciones a un pueblo que no es capaz de defenderlas, es perder el tiempo. Si no hubieran existido todas esas cosas que le dan asco a uno, yo hubiera defendido el asunto y salgo con un regimiento, decido la situación y termina el problema. También me desilusionaron los gremios. La huelga general estaba preparada y no salieron. Entonces llegué a la conclusión de que el pueblo argentino merecía un castigo terrible por lo que había hecho".
  • [10] DESPUÉS FUE EL TURNO DE "LA PARANOICA": Yo creo que esta excusa es por lo menos una razón que explica la huída teniendo el 85% del ejército leal, y es que entre tantas excusas contradictorias, Perón se animó a confesar que temía que sus propios militares de confianza pudieran matarlo: "Si yo no me hubiera dado cuenta de la traición, y hubiera permanecido en Buenos Aires, ellos mismos me habrían asesinado, aunque solo fuera para hacer méritos con los vencedores. De muchos ya tengo opinión formada como traidores, como cobardes, y como felones".
    Pero... otra vez se contradice y, en 1970, dijo: "A mí las Fuerzas Armadas no me defeccionaron: sólo un pequeño sector de ellas. Si yo hubiese resuelto resistir no tenía problemas".
    ¡ Qué vocabulario !... Defeccionar: "Separarse con deslealtad a la causa o parcialidad a la que se pertenecía".
  • [11] DESPUÉS HASTA LA "SINARQUÍA" LE QUEDO CHICA: Perón ante su biógrafo Pavón Pereyra dijo que él se fue por culpa de una conspiración de Winston Churchill en un contubernio con el judaísmo, la masonería, y el Papa: "Aquí es lícito hablar de factores supranacionales. Ya se sabe que la masonería y el sionismo aparecen simultáneamente unidos cada vez que se les disputan en las áreas nacionales, el predominio del poder del espíritu, del poder político, o del poder del dinero". [NOTA: No importa lo que digan los gorilas antiperonistas: no hay documentos que prueben que Perón haya inculpado de algún modo a los Ovnis].
  • [12] FINALMENTE, "LA DE FIDEL": En un reportaje concedido en Madrid en 1965, sostuvo que cayó por falta de apoyo del comunismo internacional: "Si en 1955 Rusia hubiere estado tan fuerte como después, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América Latina". [NOTA: Yo dudo de la salud mental de Perón, un fascista confeso admirador de Mussolini, perseguidor de comunistas, ¿ que cree haber caído por no contar con el apoyo soviético, lo que le impidió convertirse en el primer presidente comunista de la región ?].
■ [27] Yo creo que Perón al igual que Hitler, Stalin, y Mao, se volvió paranoico, luego, más que cobardía lo que tuvo fue un ataque de pánico, y salió corriendo. Tenía mucho dinero y contactos a nivel presidencial como para vivir cómodamente y en paz. También tenía una crisis económica en Argentina fruto de su incompetencia e ignorancia que, a la larga, terminaría por destruir todo el prestigio comprado a las clases bajas con populismo y espejitos de colores de la Fundación Evita. Cansado de fracasar en la gestión de gobierno, tras recibir malas noticias todos los días, su nivel de estrés debía estar por las nubes incluso antes de que Lonardi le revolucione a su ejército y lo ponga en su contra. Además estaba solo, había perdido a Evita, y no tenía a un heredero por el cual luchar... ¿ en esas circunstancias, no era lo más lógico agarrar la guita e irse a la mierda ?
Después llegarían la nostalgia por el reinado perdido, la negación a aceptar su responsabilidad, sus desacertadas excusas expiatorias, el exilio, el retorno, la masacre de Ezeiza, la A.A.A. y por fin su muerte: tal vez el único caso mundial en donde muerto el perro, no se acabó la rabia.

■ [28] Del lado vencedor poco que decir: Guevara, la mano derecha de Lonardi y su emisario para dialogar con los jefes militares y de la marina para sumarlos a la revolución, era muy resistido [¿ con qué los habrá "apretado" para que odien a uno de los artífices de la caída de Perón ?], y antes de fin del año 55 a Lonardi lo corrieron con un golpe de Estado entre el general Aramburu y el almirante Rojas. Poco después, en marzo del 56, Lonardi fallecía, varios meses antes del frustrado intento de reconquistar el poder por parte de los militares peronistas encabezados por el general Valle, y de los fusilamientos de León Suarez.
■ [29] Posdata para Walter Benjamin: Este filósofo comunista es el inventor del harto repetido cuento sobre que "la historia la escriben los que ganan, y eso quiere decir que hay otra historia". A mi entender esto pretende implicar que el que gana miente y, además, que a lo largo de la historia siempre ganaron los malos. Pero además de ser una visión pesimista sólo comprensible desde el resentimiento de los comunistas a los que no se les permitió apoderarse del planeta, resulta que objetivamente no hay otra historia porque nunca hubo dos historias, la historia es una sola y lo que pasó, pasó independientemente de quién haya quedado vivo para contarlo que, si miente, pues resulta que para ello ya hay un refrán más antiguo que la "frase célebre", de Benjamin: "la mentira tiene patas cortas", y a la larga todo se sabe, y en el caso argentino puntualmente sobre la "Revolución libertadora" hay cantidades de libros escritos por los peronistas derrotados, y de hecho hay más que de los del lado vencedor, con la inmensa mayoría de ellos abonando a la teoría de que Perón no peleó para defender al pueblo y evitar un baño de sangre, pues bien, para todos ellos tengo otro refrán: "no aclaren que oscurece", y la cobardía de Perón ha quedado debidamente expuesta en este breve informe cuya fuente son sus propias indignas palabras, por lo que cierro este ensayo con las palabras de quien realmente se merece nuestro reconocimiento, las famosas palabras del último gran héroe argentino que después de tener una victoria impresionante dijo: "ni vencedores, ni vencidos", lo que demuestra la calidad de persona que fue dándole una mano al herido orgullo de los peronistas, por nada, porque estos tipos no te devuelven una, y pese al tipo de resentidos y traicioneros que sabemos que son, los seguimos tratando con guante de seda, y hasta les dejamos insultar a la Ciudad de Buenos Aires por siempre antiperonista, con una inmerecida estatua del general pedófilo que nunca entró en combate, y con la jeta gigante de Evita puesta en un edificio [uno que simbólicamente correcto, es al mismo tiempo un monumento de la corrupción y de la arquitectura fascista] plantado horriblemente en el medio de nuestra principal avenida.
■ [30] A pocas cuadras de allí la Plaza de Mayo se llenó de felices manifestantes [sí, llena, aunque pocos comparados con la marabunta que sabe movilizar la organización ilícita peronista en micros escolares] para aplaudir a los generales Lonardi y tiempo después a Videla [antes de dejar hacer lo que se hizo sin piedad ni ley], no tengamos memoria selectiva: esos golpes de Estado estaban razonablemente justificados y por eso no tenemos que olvidarlos sino entenderlos y hasta reglamentarlos. Pues bien, yo propongo tener una multidemocracia, y no les va a venir mal a los militares tener una democracia interna y formular leyes internas, incluso secretas, con protocolos precisos para vigilar a las autoridades civiles a las que intimar si no las respetan [una nueva ideología, una nueva religión, o cualquier nuevo "ismo" que divida a la sociedad y nos lleven a tomar las armas unos contra otros], antes que reunirse como en el pasado en Campo de Mayo [en vez de hacer un más razonable cónclave federal], y salir cuando se les antoje con los tanques a la calle.
■ [31] Un asunto federal pendiente será que cada ministro electo fije una ciudad diferente a la de Buenos Aires, para mudar allí a su ministerio [yo mudaría al Ministerio de Guerra a Malagueño - Córdoba].
■ [32] "Ni vencedores ni vencidos", o... algo de Ciencia Ficción política: La segura derrota oficialista en las elecciones presidenciales del año 2023 no es Ciencia Ficción y va a terminar con la hegemonía de dos décadas del peronismo versión pseudo socialista kirchnerista, traidor del peronismo neoliberal de Menen - Cavallo que le permitió nacer y al que forzó a desistir de presentarse en un balotaje porque el radicalismo en las provincias del interior apoyaba a un Néstor Kirchner promotor de la "transversalidad" [en la presidencial la U.C.R. con el hoy fanático kirchnerista Leopoldo Moreau en su mejor momento apenas obtuvo el 2,34% de los votos], con una fórmula en la que Kirchner incluyó como vicepresidente a Daniel Scioli un desleal ex-menemista.
Hubo cuatro candidatos serios para convertirse en el nuevo presidente en el 2023, pero tras las primarias se cayó el primero: el ex peronista Rodríguez Larreta que era el único acuerdista que podría repetir el "Ni vencedores ni vencidos" y que fue barrido por Patricia Bullrich que tras ese triunfo pasó a ser la tercera en la presidencial. Larreta era el único que podría devolverle a Alberto Fernández la gentileza [antes de traicionarlo para quitarle descaradamente fondos pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires para dárselos a Kicillof] de dejarlo robar cámara junto a él durante la cuarentena del Covid-19, por lo que era el único salvavidas posible del cual el peronismo podría aferrarse para sobrevivir en la oposición, por lo que su derrota en las primarias dejó al peronismo / kirchnerismo con dos posibilidades: hacerlo ganar a Massa como sea empeñando al país, o perder y atrincherarse en la provincia de Buenos Aires, pero como previsiblemente Milei les rompió el tujes a Massa y el récord a C.F.K. ahora la segunda posibilidad remota de apoderarse de la Casa Rosada es volver a intentar un golpe de Estado con el antecedente de haber fracasado en hacerle eso a Macri que, como han dicho los tristemente malos perdedores "ganó perdiendo": se desparasitó del lastre perdedor radical, su primo sucedió a Larreta, puso en el gabinete a Bullrich, Petri, más Caputo, y no pasa un día sin que alguna mala noticia para C.F.K le regale un merecido superavit de alegría por todo lo que les tuvo que soportar durante su presidencia más las calumnias del "Ahh... pero Macri" posterior.
Hoy la más prolija Patricia Bullrich vuelve al gabinete para colaborar con un ganador de la presidencia que no hizo, junto con sus segundas líneas, otra cosa que pegarse tiros en los piés, mientras el que para la prensa especializada [en decir boludeces] fue el ganador del debate, resulta que recibió una paliza histórica para el peronismo que ahora sí sin ninguna excusa: ¡ perdió perdiendo !
Bullrich [también ex peronista] recibió un gancho al hígado de parte del tercero en las encuestas pagadas [no en la mía] y aunque por cierto Milei no fue muy caballeroso, los agravios que Bulrich no se merecía como persona, pero que sí se merecía por peronista, luego del giro que ha dado durante su carrera política más el llamado a apoyar a Milei pese a no merecerlo por su maltrato, pues la hacen merecedora al bronce a diferencia de su "némesis" Cristina Fernández de Kirchner merecedora del hierro de los barrotes de las cárceles.
Bullrich deberá hacerle frente a las protestas y violencia del sindicalismo que va a resucitar tras cuatro años rascándose la panza [Perón hablaba de "pancistas"]. La "casta" recurriendo a un nombre de fantasía más breve que: "Frente para la Victoria", "Frente de Todos", y "Unión por la Patria" [en este 2023 fusionada al "Frente renovador" que no es un frente salvo de empresarios que impulsan a un sólo sujeto], ocultó a la condenada C.F.K., a su títere capado, a su vástago coprocéfalo, y lo mandó a pasear a Wado de la "generación patética", como hizo la U.C.R. con Moreau en el 2003, porque si no obtendrían el mismo 2% de los votos, pero, la legitimidad que tienen ambos [Milei y Bullrich], ¿  va a alcanzar para parar la protesta que los peronistas y sus aliados de izquierda llaman como "protesta social" ? La incógnita está en si el primero y la tercera se unirán en el Congreso contra los peronistas de la "resistencia "K" 2.0" que ya ha amenazado con hacer correr sangre por lo que va a ser una muerte larga y costosa para todos... ¿ pero cuándo ?, pues previsiblemente en las vísperas de la elección de medio término cuando los políticos peronistas y los sindicalistas "pancistas" del 2024 se junten y aún así vean claramente que van a perder como nunca antes.
La historia va a decir que tercero en la lista de aspirantes a la presidencia estaba Javier Milei, por lejos el primero en capacidad profesional y buenas propuestas. Liberal y ex menemista, era por lejos el más capacitado y extrañamente [porque la gente odia a los "tragalibros"], Milei era, y es, carismático, era mi favorito hasta que mostró su lado místico [por cierto no muy grave aunque algo hilarante para un candidato a la presidencia] y que encima terminó embarrado con el armado de las listas, por lo que tendrá que pagarlo en miedo y suspenso cada vez que mande un proyecto de ley al Congreso porque no sabrá qué harán "sus" congresistas que son ex-peronistas, más los radicales ex-"Cambiemos".
Obviamente el primer y triunfal discurso de quien ganó no podía comenzar diciendo "Ni vencedores ni vencidos" [desafortunadamente no hubo un discurso de Victoria Villaruel], y sabemos que nadie lo va a hacer nunca aunque entre todos se odian, pero... ¿ cómo debería ser el discurso de un presidente electo ante el Congreso, con la mayoría de los gobiernos de provincias chicas en manos peronistas y la mayor parte del país con gobernadores de la U.C.R. con su espejo en el Senado "a priori" en contra [como le pasó a Macri], sumado a los lamentos del círculo rojo viudo de Massa ?, como sea, habrá que adaptarse a una U.C.R. que incluso dividida y derrotada ha estado sumando provincias y creyendo que muchos gobernadores sumados tienen más poder que un presidente, o sea: ¿ con cuál discurso Milei debería comenzar a trabajar ya no para "construir poder" ?, pues obviamente ya lo tiene por el enorme apoyo popular récord porcentual desde que se recuperó a la democracia [y récord absoluto en cantidad de votos: 14.476.462 superando por diez millones a Perón con 4.745.168], sino para dejar bien en claro que no vino a conquistar poder sino a trabajar en la eficiencia administrativa hoy desquiciada de Argentina, pues gobernar es simplemente eso: ni adoctrinar, ni convertir, ni reclutar adherentes, lo que por cierto es peligrosamente sectario, un problemita que va creciendo entre los que siguen a Rothbard aunque sabemos que no lo han leído excepto Milei, yo, y dos gatos locos más [es mejor que lean a Ayn Rand]. Si yo fuera elegido presidente de la Nación, le dedicaría el triunfo a Messi, Di María, y Martínez, porque sin la alegría que nos aportaron, el último año del gobierno de Alberto y Cristina Fernández pudo terminar en saqueos, anarquía, y un golpe de los izquierdistas para los que "peor es mejor", y después de los merecidos agradecimientos a los que lo llevaron a la presidencia, yo diría lo siguiente...
  • [1] Vencimos democráticamente y seguiremos por ese camino para que cierren la boca los que nos acusan de no ser demócratas como insultaron a un presidente ejemplar ["Macri, basura, vos sos la dictadura"]. No voy a elegir a dedo a los Ministros del Gabinete, sino a nombrar a auditores, y secundarlos con fiscales y un veedor de reconocida militancia peronista, para exponer transparentemente frente a todos el estado en que el kirchnerismo nos ha entregado a la administración pública, porque nosotros hemos sido elegidos para administrar y no para ser los dueños del Estado.
  • [2] Convocaré a elecciones libres por un método económico y rápido durante la primera semana de gestión para que los docentes elijan al Ministro de Educación, los médicos al de Salud, los ingenieros al de Obras Públicas, los trabajadores al de Trabajo, etc., excepto al Canciller que elegiré para que hable por mí ante las otras naciones, y para esa función el primero en mi lista era el Señor Presidente Mauricio Macri pero no es posible que nos acompañe formalmente por razones obvias pero igualmente aspiramos a sumarlo como asesor de nuestro gabinete en donde él lo crea necesario en especial durante nuestros primeros seis meses de sobrecargado trabajo desactivando virtuales minas explosivas kirchneristas, mientras que Diana Mondino como Canciller será mi auditora para todo el sistema de las relaciones externas, cancillería, embajadas, y consulados, con su personal "de carrera", los nombramientos políticos, más todos sus gastos y salarios por revisarse y ajustarse.
  • [3] Convocaré por los métodos tradicionales a una Convención Constituyente exclusivamente para resolver apenas tres o cuatro cuestiones para no imitar a la reciente comedia chilena: Primero, para que el derecho de los trabajadores profesionales de elegir democráticamente a quienes serán las cabezas de las principales áreas de la administración pública no les sea retirado jamás. Segundo, para fraccionar a la Provincia de Buenos Aires por lo menos en cinco provincias [Tres conurbanos, Campo, y Costa]. Tercero, para que los trabajadores con cuyos impuestos se solventan los gastos de la administración pública, sean los únicos que tengan el derecho de elegir a las autoridades de la administración pública.
  • [4] Si no lo resuelve la Convención Constituyente, de todas formas presentaré ante el Congreso un proyecto de ley que prohiba emitir dinero sin respaldo y lo equipare con el delito de falsificación de la moneda.
  • [5] Renuncio hoy mismo a la reelección, pudiendo adelantar mi renuncia si pierdo las elecciones de medio término, y si los gobernadores de todas las provincias aceptan firmar un segundo "Pacto Federal", también renunciaré al derecho de veto cediéndolo en la mayoría de los gobernadores. Este nuevo Pacto Federal permitirá el ahorro del dinero despilfarrado en todo el Senado que puede cerrarse ya que los gobernadores van a tener el derecho de vetar lo aprobado por los Diputados, además incluirá el apoyo para dividir a la provincia de Buenos Aires, la reubicación de los ministerios en las provincias [excepto por la Cancillería], y la posibilidad de que las provincias tengan sus propias monedas con respaldo metálico o valores físicos fuertes, hechas en la Casa de la Moneda y fiscalizadas por el Banco Central refuncionalizado o "deconstruido" exclusivamente para esa tarea dejando de ser prestamista de bancos y gobiernos insolventes, para ser nuestra Reserva Central, aunque pueda conservar su nombre.

■ [33] CONCLUSIÓN: El cierre del Senado es un enemigo menos. Ceder el veto es aleatoriamente medio enemigo menos. Al no prenderle fuego al B.C.R.A. al "estilo Milei" se evita alguna eventual responsabilidad si hay algún inesperado terremoto financiero o bancario, y se tiene una herramienta poderosa a mano. Democratizar los ministerios constituye una alianza con la clase media profesional que desde ahora puede comenzar a funcionar orgánicamente en defensa de sus derechos como nunca antes lo hizo dejándose pasar por arriba por la clase baja. Partir a la Provincia de Buenos Aires le da el tiro de gracia al peronismo y futuros populismos. Más democracia y las renuncias le evitan las predecibles acusaciones opositoras emparentándolo a dictaduras y regímenes totalitarios de izquierda. Convocar al Ing. Mauricio Macri le sirve tanto adentro como afuera del país, y abre la puerta para otras convocatorias como, mi favorita si yo ganase las elecciones, que sería convocar a Patricia Bullrich [ex ministra de trabajo] para que sea la candidata del gobierno [como auditora] cuando todos los trabajadores [y no sólo los afiliados a algún sindicato] tengan que votar al Ministro de Trabajo, desafiando al peronismo a competir presentando a Hugo Moyano como candidato... con lo que otra derrota en su "razón histórica" ya entierra para siempre al peronismo. Para el Ministerio de Economía llamaría a Claudio Zuchovicki por su experiencia en economía y porque se llama Claudio como yo, y como el "sexto hombre" en el basket, lo convocaría a Adorni cuando haya que intervenir provincias y destripar a su casta feudal dominante [si no puede dejar su puesto como legislador, yo le hago de sexto hombre y hasta ad-honorem por el orgullo de pisarle la cabeza al fascismo peronista cuando está en el suelo refregándole todo el tiempo a la nueva democracia en su jeta.
 Claudio   Corniola 
 La mecha
 Peronismo
 cívicomilitar
 Sindicalismo
 Fanatismo
 El colmo de
 Estocolmo
 Efecto
 Mandela
 Panqueques
 Disonancia
 cognitiva y
 eufemismos
 Voto anti-K
 Indomable
 Ginecarquía
 Periodismo
 POSDATAS
 Milei quiere
 dominar el
 mundo
 POSDATAS 2
 Universidades
 que lloran
 
 La mecha

 Cívico-militar

 Sindicalismo

 Fanatismo

 Estocolmo

 Efecto Mandela

 Panqueques

 Disonancia cognitiva

 Voto anti-K

 Indomable

 Ginecarquía

 Periodismo

 POSDATAS
 Milei quiere
 dominar el
 mundo

 POSDATAS 2
 Universidades
 que lloran