LISIADOS: DESPENALIZAR.


[1]
Los números de muertes, lisiados permanentes, y fracturados que se recuperan, deberían ser similares pues las víctimas, los tipos de vehículos involucrados, el clima, los mejores o peores reflejos de víctimas y conductores según su edad, sobriedad, etc., resultan ser variables aleatorias y, en los grandes números, deben obtener resultados parejos.
[2]
De funcionar lo propuesto en los dos items precedentes deberían bajar las tres estadísticas proporcionalmente, pero, hay una que podría mejorar haciendo una concesión legal.
Obviamente no hay nada que la ley pueda hacer para resucitar a un fallecido, de la misma forma que no mejorará ni empeorará la recuperación de quienes en el otro extremo de la escala de gravedad hayan sufrido lesiones menores, pero, en las lesiones intermedias que dependan para su exitosa recuperación de la rápida atención médica, una mala legislación puede causar muertes.
[3]
Una pierna amputada es peor que una fractura pero más leve que la muerte, y tanto puede ser reimplantada como desangrar al herido dependiendo del "factor tiempo", y el único que puede ahorrar tiempo es el mismo automovilista que causó el accidente llevando al accidentado al hospital más cercano, en vez de huir abandonando a su víctima.
[4]
Nadie se escapa para perjudicar al accidentado, sino por miedo a la ley, o sea, por miedo a terminar preso.
[5]
Como por tratarse de un accidente ya podemos descartar todo tipo de intencionalidad homicida por parte del conductor [incluso el más irracional adicto a las "picadas" busca adrenalina sin desear accidentarse], bien podemos cambiar la ley para despenalizar al "arrepentido" mediante un plebiscito para que al mismo tiempo no sólo todos opinen, sino que también todos sepan que se ha cambiado la ley, y que se la cambia no por "progresismo" sino porque sólo el automovilista puede salvar la vida del accidentado.
[6]
La ley debería preocuparse más por salvar vidas que por castigar a culpables, y de hecho la ley actual "castigadora" es bastante inútil: en los hechos pese a tratarse de los delitos con más resoluciones exitosas por parte de la policía, o sea encontrar al vehículo e identificar a quién lo conducía, después nos encontramos con penas mínimas hasta un punto en el que no queda sino suponer que los jueces han sido comprados [la opinión pública siempre piensa lo peor, y no que las leyes sean malas, los abogados sean buenos, y los jueces sean tan re-buenos que no pueden castigar a nadie].
[7]
Por lo tanto propongo la despenalización de los accidentes de tránsito en términos que los legisladores y juristas redactarán con propiedad, pero, que en el saber popular deberá quedar firmemente sintetizado como: "en Argentina se puede atropellar a una persona sir recibir castigo, pero, se irá preso por dejarla abandonada".
[8]
En última instancia los deudos de los miles de víctimas del tránsito deberán resolver si aún prefieren tener al conductor condenado [y rara vez preso], o si hubiera sido mejor conservar vivo a su padre, hijo, o hermano, aunque haya quedado lisiado.

Claudio Corniola
  Tránsito
  Semáforos privados
  Rutas
  Lisiados
  Fracturados
  Motos
  Trenes
  Niebla y humo
  ¿ Soy comunista ?
 
Tránsito
 
Semáforos privados
 
Rutas
 
Lisiados
 
Fracturados
 
Motos
 
Trenes
 
Niebla y humo
 
¿ Soy comunista ?